Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía
On-line version ISSN 1390-8618Print version ISSN 1390-6291
Abstract
CONTRERAS-PACHECO, Orlando E.; TORRES-BARRETO, Martha Liliana and LESMEZ-PERALTA, Juan Camilo. La autoevaluación central: un estudio empírico en el contexto colombiano. Retos [online]. 2024, vol.14, n.28, pp.325-340. ISSN 1390-8618. https://doi.org/10.17163/ret.n28.2024.09.
La autoevaluación central (AEC) se refiere a los juicios esenciales que los individuos hacen sobre su propio desempeño. Este estudio tiene como objetivo examinar empíricamente la correlación entre la AEC de los empleados y algunas variables organizacionales clave que incluyen felicidad, motivación, satisfacción laboral, compromiso, y ajuste persona-trabajo. A través de un instrumento autoadministrado de corte transversal, el estudio ahonda en las perspectivas de 241 empleados en cuatro empresas del sector minorista en el noreste de Colombia. Utilizando un modelamiento de ecuaciones estructurales mediante mínimos cuadrados parciales, el análisis explora las relaciones entre estas variables. Los resultados apuntan a una reciprocidad parcial en las asociaciones evaluadas. Al considerar la AEC como variable dependiente, se validan solo las hipótesis que proponen la satisfacción laboral y la motivación como variables independientes. Sin embargo, surge una asociación significativa entre la AEC y todas las variables organizacionales examinadas al aplicar un análisis complementario con hipótesis invertidas. Estos hallazgos subrayan la importancia de adoptar un enfoque multifacético en aras de mejorar los resultados organizacionales orientados a los empleados pertenecientes a un contexto empresarial. Además, proponen que, además del conocimiento convencional, la AEC podría funcionar como un catalizador importante para diversos comportamientos organizacionales relevantes, abogando así por su exploración y aplicación en estudios similares.
Keywords : comportamiento organizacional; autoevaluación central; desempeño laboral; estudio correlacional; asociaciones no-recíprocas.