Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales
versión On-line ISSN 1390-6631
Resumen
NEYRA-SOUPPLET, Raquel-Viviana. Todo empieza por lo local: autogobiernos y alternativas al extractivismo de los pueblos amazónicos de Perú. Letras Verdes [online]. 2022, n.32, pp.24-43. Epub 01-Feb-2022. ISSN 1390-6631. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.32.2022.5320.
Los pueblos indígenas amazónicos reclaman la delimitación integral de su territorio, que incluye las zonas de caza y pesca, en respuesta a la invasión territorial por parte de las actividades extractivas. Estos pueblos han elaborado propuestas de gestión y ordenamiento territorial. Después de repasar el momento extractivista en el que se encuentra Perú, en este artículo se analizan las propuestas de alternativas registradas en el Atlas de Justicia Ambiental, con base en el parámetro “resultado del conflicto”. Se identifican las características comunes que llevaron al éxito de la resistencia, aunque sea temporal. Se profundiza en las propuestas concretas más elaboradas y avanzadas de los pueblos indígenas amazónicos en acuerdo con organismos estatales locales encargados del bosque amazónico, y en las amenazas a la construcción de las propuestas frente a la intromisión permanente de actividades legales o ilegales que atentan contra su propia existencia, con asesinatos de defensores ambientales. Se concluye con una reflexión sobre la importancia del autogobierno local como respuesta al extractivismo.
Palabras clave : Amazonía; autogestión; conflictos sociales; derechos territoriales; población indígena.