Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales
versión On-line ISSN 1390-6631
Resumen
QUINTERO-VENEGAS, Gino-Jafet. La valoración poshumanista del ecoturismo en México a partir de los discursos ambientales y de la historia de las Áreas Naturales Protegidas. Letras Verdes [online]. 2021, n.29, pp.117-135. ISSN 1390-6631. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.29.2021.4746.
En este artículo se realiza un análisis histórico de los discursos ambientales utilizados en la elaboración de políticas de conservación y uso económico en torno a las Áreas Protegidas mexicanas, vinculadas, principalmente, al ecoturismo. Se defiende la idea de que esos discursos se han construido e institucionalizado a partir de la visión del desarrollo económico, dentro de la cual la naturaleza ha sido un instrumento para satisfacer las necesidades económicas y recreativas del ser humano. Los criterios se han analizado sobre la base de una ética poshumanista. Como conclusión, se sistematiza que la idea de implementar el ecoturismo o el turismo alternativo en México ha sido poco ética, porque ha respondido a la lógica económica, en detrimento de la preservación ambiental.
Palabras clave : áreas naturales protegidas; discursos ambientales; ecoturismo; ética ambiental; posthumanismo.