Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales
versión On-line ISSN 1390-6631
Resumen
MURILLO, Diana Carolina y SACHER, William. Nuevas territorialidades frente a la megaminería: el caso de la Reserva Comunitaria de Junín. Letras Verdes [online]. 2017, n.22, pp.46-70. ISSN 1390-6631. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.22.2017.2727.
En este artículo estudiamosel conflicto social vinculado a un megaproyecto minero en la zona de Íntag, en el Ecuador, desde una perspectiva que combina la geografía crítica y la ecología política. Analizamos en qué medida el conflicto, que inició hace dos décadas, ha dado lugar a cambios significativos en las territorialidades de la zona. Interpretamos la creación de la Reserva Comunitaria de Juníncomoun proceso de reterritorialización,liderado por comunidadesaledañas al proyecto y amenazadas por la territorialidad que busca imponer capitales megamineros transnacionales.Evidenciamos la pertinencia del concepto de des-re-territorialización planteado por Haesbaert y mostramos que,en el marco de la conversión acelerada de territorios a la lógica del capital transnacional en América Latina, no necesariamente asistimos a una dinámica secuencial de “des” y luego “re”territorialización por un actor ajeno, nacional o transnacional.Más bien, esta conversión es a menudo un proceso contradictorio en el cual coexisten territorialidades antagónicas.
Palabras clave : sociales; des-re-erritorialización; Ecuador;megaminería; territorialidad.