Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales
versão On-line ISSN 1390-6631
Resumo
JARRIN, Pablo Santiago; CARRILLO, Luis Tapia e ACOSTA, Giannina Zamora. La colonia interna vigente: transformación del territorio humano en la región amazónica del Ecuador. Letras Verdes [online]. 2016, n.20, pp.22-43. ISSN 1390-6631. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.20.2016.2063.
La región amazónica del Ecuador compartía con el resto de la Amazonía una compleja red de culturas y civilizaciones, las cuales fueron drásticamente reducidas o extintas tras las políticas de colonización iniciadas desde Europa y posteriormente por las nuevas repúblicas. Desde entonces, los procesos coloniales han estado basados en políticas económicas y desarrollistas incompatibles con la cultura, formas de vida y ecología presentes en la región y han desencadenado una dramática serie de consecuencias sociales que representan obstáculos para el desarrollo saludable de los habitantes de la región. Por ser un territorio explotado en sus recursos naturales, caóticamente ocupado por población humana, con sistemas de producción deficiente y de vulnerabilidad ecológica, creemos que debe permanecer vigente el concepto de colonia interna. Elconcepto de colonia interna debe estar presente en la búsqueda de soluciones para los problemas que la región enfrenta.
Palavras-chave : amazónica; Amazonía; colonia interna; ecología política.