Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Enfoque UTE
On-line version ISSN 1390-6542Print version ISSN 1390-9363
Abstract
LOPEZ RAMIREZ, Miguel Ángel et al. Caracterización fisicoquímica y biológica de los lixiviados procedentes del sitio de disposición final no controlado en Tlapacoyan, Veracruz, México. Enfoque UTE [online]. 2022, vol.13, n.3, pp.1-13. ISSN 1390-6542. https://doi.org/10.29019/enfoqueute.836.
Uno de los principales problemas en México es la contaminación por lixiviados que se producen en los sitios de disposición final de residuos ya que son altamente tóxicos y dañan a la biota. Esta investigación se centra en determinar las características del lixiviado producido en el sitio de disposición final no controlado del municipio de Tlapacoyan, Veracruz (México).
Como resultado, se determinó que los parámetros que producen daño a la biota son nitrógeno total (152.759 mg L-1), mercurio (0.006 mg L-1), cadmio (0.003 mg L-1), cobre (0.052 mg L-1), cromo (0.0731 mg L-1), níquel (0.0524 mg L-1), plomo (0.005 mg L-1) y coliformes totales (>2 400 NMP), al no cumplir al menos una de las normas nacionales e internacionales de límites máximos permisibles. Asimismo, se determinó que el lixiviado producido en este sitio es del tipo maduro y poco biodegradable (DBO/DQO=0.018), por lo que los métodos típicos o de biorremediación no son recomendables para su tratamiento.
Keywords : lixiviados; contaminación; poco biodegradable; parámetros.