Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Enfoque UTE
versión On-line ISSN 1390-6542versión impresa ISSN 1390-9363
Resumen
CACERES, Cesar Esquetini y MOSCOSO ZEA, Oswaldo. Propuesta de un marco de referencia de gestión de organizaciones usando Arquitectura Empresarial. Enfoque UTE [online]. 2014, vol.5, n.4, pp.70-88. ISSN 1390-6542. https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v5n4.48.
La Arquitectura Empresarial (AE) se concibe hoy en día, como una actividad esencial de gestión para visualizar y evaluar la dirección futura de una organización u compañía. Este documento tiene como objetivo realizar una revisión de literatura de AE para evaluar su rol como herramienta de gestión. Se detallará también como la AE cumple dos propósitos fundamentales, primero como herramienta de diagnóstico institucional y autoevaluación para los procesos del negocio, aplicaciones e infraestructura tecnológica; segundo como herramienta para simular escenarios futuros que permita optimizar la toma de decisiones para la reestructuración y creación de planes de mejora. Además se analizan posibilidades para integrar AE con otras metodologías de gestión de negocios como el Cuadro de Mando Integral (Balanced Score Card) y el modelo europeo de calidad EFQM. Como resultado se presenta un marco de gestión de negocios con los elementos que se requieren para alcanzar estándares de excelencia y calidad en las organizaciones.
Palabras clave : Sistemas de Gestión; Arquitectura Empresarial; Cuadro de Mando Integral; EFQM..