Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad
versión On-line ISSN 1390-4299versión impresa ISSN 1390-3691
Resumen
CASTILLO-ARIAS, Jaime. Apreciación de la cultura de inteligencia para apoyar estrategias de geoseguridad. URVIO [online]. 2022, n.34, pp.51-67. ISSN 1390-4299. https://doi.org/10.17141/urvio.34.2022.5415.
En el presente artículo no solo se describe la cultura de inteligencia como la forma de proporcionar información adecuada para la toma de decisiones de un Estado, sino que se expone cómo debe ser considerada en los procesos para generar acciones que permitan mejorar las condiciones de seguridad. Con la finalidad de operacionalizar estos conceptos, se emplea el método descriptivo para evidenciar la importancia de la inteligencia en la conducción política y la formulación de estrategias que permitan disponer de un adecuado nivel de seguridad. Con esta visión, se pretende reflexionar sobre la necesidad de un alcance de seguridad global, pero sin dejar de lado la inteligencia vinculada al interés estatal. Como ejemplo, se considera el problema del narcotráfico en dos países de la región andina: Colombia y Perú. Se destaca la importancia de una cultura de inteligencia que considere conceptualmente la orientación política, pero que oriente su accionar a apoyar estrategias que generen un adecuado escenario de seguridad a escala estatal y global.
Palabras clave : cultura; estrategia militar; inteligencia; política gubernamental; seguridad internacional.