Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad
versión On-line ISSN 1390-4299versión impresa ISSN 1390-3691
Resumen
FRENKEL, Alejandro y DASSO-MARTORELL, Agostina. Pandemia y desintegración regional: la COVID-19 y el retroceso de la comunidad de seguridad sudamericana. URVIO [online]. 2021, n.31, pp.25-42. ISSN 1390-4299. https://doi.org/10.17141/urvio.31.2021.4987.
El artículo analiza el desarrollo de una comunidad de seguridad en América del Sur y el impacto que tuvo sobre ella la pandemia provocada por el coronavirus. A partir de un enfoque constructivista, en la primera parte del trabajo se explica cómo la crisis del regionalismo, la dificultad para definir amenazas comunes y la erosión de la identidad colectiva atentaron contra la maduración de la comunidad de seguridad sudamericana. Sobre este escenario, se argumenta que la crisis sanitaria originada por la COVID-19 dio lugar a un movimiento de resecuritización que profundizó el retroceso de la comunidad y se manifestó en tres indicadores: 1) la proliferación de discursos que identifican a los vecinos como una amenaza a la seguridad y la salud; 2) la fortificación de las fronteras; 3) el incremento de la militarización de la seguridad ciudadana y otras esferas de la arena pública. Como conclusión, se sostiene que ese tipo de prácticas y discursos da lugar a un tipo de comunidad política parecida a una sociedad anárquica, en la que los Estados se identifican más como rivales que como amigos.
Palabras clave : América del Sur; militarismo; militarización; pandemia; regionalismo; securitización; seguridad internacional.