Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad
versión On-line ISSN 1390-4299versión impresa ISSN 1390-3691
Resumen
MENDOZA CORTES, Paloma. Inteligencia y contrainteligencia militarfrente a fallos y desafíos.El caso de Culiacán, México(2019). URVIO [online]. 2020, n.26, pp.37-56. ISSN 1390-4299. https://doi.org/10.17141/urvio.26.2020.4225.
El presente artículo se deriva de latesis doctoral El proceso de toma de decisiones en el Ejército Mexicano: la función de la Inteligencia Militar. La investigación es retomada para analizar laoperación de captura de Ovidio Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, México. Se confrontan fuentes de primera mano de inteligencia militar con información de fuentes abiertas y se determinan los posibles fallos de inteligencia y contrainteligencia que condujeron al gobierno mexicano a tomar la decisión de liberar a Ovidio Guzmán frente a los actos de violencia y al uso del ciberespacio por el crimen organizado para tal fin. A partir de la información consultada, se concluye que existió una falta de cooperación interagencial y fallos del Gabinete de Seguridad de México en el proceso de toma de decisiones en situaciones críticas.
Palabras clave : inteligencia militar; fuerzas armadas;México;seguridad.