Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Politécnica
versão On-line ISSN 2477-8990versão impressa ISSN 1390-0129
Resumo
JACOME, Edwin. Análisis de Condiciones Extremas de Oleaje en el Archipiélago de Galápagos. Rev Politéc. (Quito) [online]. 2022, vol.50, n.1, pp.7-14. ISSN 2477-8990. https://doi.org/10.33333/rp.vol50n1.01.
El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis de las condiciones extremas de oleaje en el Archipiélago de Galápagos. Para lo cual, se utilizaron datos de oleaje y viento del Centro Europeo de Predicción del Tiempo a Mediano Plazo (ECMWF). Primero, se realizó una caracterización del espectro de oleaje, luego se utilizó el Análisis de Valor Extremo EVA, con el método de pico sobre umbral (POT). Para encontrar los eventos extremos y sus periodos de retorno a 100 años. Finalmente, se realizó el análisis físico de las tres mayores tormentas registradas en el periodo de 1979 a 2015. En las cuales se determinó que sus trayectorias ascendentes (de sur a norte) y su gran intensidad, generan el oleaje de fondo (swell) que contribuye con la producción de valores extremos en las Islas Galápagos. Además, la máxima altura significativa de ola es de 3,8 m para un periodo de retorno de 100 años.
Palavras-chave : Oleaje Galápagos; Análisis de Valor Extremo; pico sobre umbral.