Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Politécnica
versão On-line ISSN 2477-8990versão impressa ISSN 1390-0129
Resumo
MAYORGA, Henry Santiago e RIVERA, José Luis. Riesgos Ambientales por Derrames de Petróleo en el Nororiente Ecuatoriano usando GIS: Tiempos de Respuesta y Zonas Vulnerables. Rev Politéc. (Quito) [online]. 2018, vol.41, n.2, pp.7-14. ISSN 2477-8990.
En la presente investigación se utilizan Sistemas de Información Geográfica (GIS) como herramienta clave para una eficiente planeación y respuesta ante la ocurrencia de derrames de petróleo en el Ecuador; considerado como un país megadiverso. Se pretende determinar las zonas proclives a derrames de hidrocarburos, establecer las zonas vulnerables que podrían ser afectadas cuya conservación es prioritaria y sugerir alternativas para reducir los tiempos de respuesta frente a estas emergencias. La zona de estudio corresponde a siete bloques del Nororiente ecuatoriano, área de inmenso valor ecológico a nivel mundial en la cual se desarrollan actividades petroleras. Se utilizó GIS para realizar análisis espaciales de pozos, plataformas, estaciones de producción, oleoductos y factores ambientales como áreas protegidas. Además, se realizó un análisis estadístico para determinar si la cercanía a vías, casas, poblados, ríos y zonas inundables constituyen factores de riesgo que puedan ocasionar derrames. Se presenta una propuesta innovadora para mejorar la planificación previa y remediación de derrames de petróleo al identificar patrones de ocurrencia y zonas vulnerables mediante GIS; minimizando con ello el impacto ambiental y social mediante una rápida respuesta. Además permite a las empresas operadoras actualizar sus planes de contingencias para responder eficazmente ante nuevas emergencias y optimizar sus recursos, convirtiéndose en una nueva alternativa para conservar la enorme biodiversidad del Ecuador.
Palavras-chave : GIS; Derrames de Petróleo; Ecuador.