SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número24Satisfacción laboral y burnout en personal docenteLos sistemas de gestión de la calidad y la calidad educativa en instituciones públicas de Educación Superior de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía

versión On-line ISSN 1390-8618versión impresa ISSN 1390-6291

Retos vol.12 no.24 Cuenca oct./mar. 2022

https://doi.org/10.17163/ret.n24.2022.04 

ARTÍCULOS DESTINADOS AL MONOGRÁFICO

Percepción de estudiantes universitarios frente al ecosistema emprendedor y la intención emprendedora social

University students’ perception of the entrepreneurial ecosystem and social entrepreneurial intention

Sonia Catalina Sigüenza-Orellana1 
http://orcid.org/0000-0001-7769-538X

Nubia Gabriela Álava-Atiencie2 
http://orcid.org/0000-0002-4382-4689

Lucía Daniela Pinos-Ramón3 

Ximena Katherine Peralta-Vallejo4 
http://orcid.org/0000-0002-7578-663X

1Investigadora de la Universidad de Cuenca, Ecuador

2Profesora e investigadora de la Universidad de Cuenca, Ecuador

3Investigadora de la Universidad de Cuenca, Ecuador

4Profesora e investigadora de la Universidad de Cuenca, Ecuador


Resumen

el emprendimiento se ha convertido en una prioridad para promover la sostenibilidad de los países. De acuerdo al Global Entrepreneurship Monitor, Ecuador es el país con mayor nivel de emprendimiento en América Latina. Específicamente, el emprendimiento social ha tomado impulso como alternativa para satisfacer necesidades que no han sido atendidas a nivel gubernamental. En este contexto, el artículo analiza la relación y las diferencias significativas entre el ecosistema emprendedor y la intención emprendedora social de los y las estudiantes de la Universidad de Cuenca, utilizando las variables sexo y facultades como tratamiento transversal. Para cumplir este objetivo se trabajó con una muestra representativa de 856 estudiantes, que fue depurada, generando una muestra robusta de 543 estudiantes. En el análisis de resultados se utilizó técnicas de estadística inferencial como: prueba de varianza ANOVA una vía, prueba T student y correlación Pearson, que muestran que no existen diferencias significativas por sexo en la percepción del estudiantado frente al ecosistema emprendedor y la intención emprendedora social. Además, consideran que el ecosistema emprendedor difiere entre las doce facultades, identificando a las facultades de Odontología y Artes con un ecosistema adecuado frente a la percepción de que se requiere mayor intervención en el ecosistema de las facultades de Filosofía y Jurisprudencia. Finalmente, la relación positiva entre las dos variables demuestra la necesidad de trabajar en estrategias que impulsen la cultura emprendedora social en la universidad.

Palabras clave emprendimiento; emprendimiento social; emprendedor; ecosistema emprendedor; intención emprendedora social; educación superior; jóvenes universitarios; enfoque de género

Abstract

entrepreneurship today has become a priority to promote the sustainability of countries. According to the Global Entrepreneurship Monitor, Ecuador is the country with the highest level of entrepreneurship in Latin America. Specifically, social entrepreneurship has gained momentum as an alternative to satisfy needs that have not been addressed at the governmental level. In this context, the article analyzes the relationship and the significant differences between the entrepreneurial ecosystem and the social entrepreneurial intention of the students of the University of Cuenca; using the variables gender and faculties as transversal treatment. To meet this objective we worked with a representative sample of 856 students, which was filtered, generating a robust sample of 543 students. The analysis of results used inferential statiscal techniques such as: ANOVA one way, Student´s t test and Pearson correlation, which show that there are no significant differences by sex in the students´ perception of the entrepreneurial ecosystem and the social enterpreneurial intention. In addition, students consider that the entrepreneurial ecosystem differs among the twelve faculties, identifying the faculty of Dentistry and faculty of Arts with a suitable ecosystem compared to the perception that more intervention is required in the ecosystem of the faculty of Philosophy and faculty of Jurisprudence. Finally, the positive relationship between the two variables is an indicator that should be worked on in strategies to promote the social entrepreneurial culture at the university.

Keywords entrepreneurship; social entrepreneurship; entrepreneur; entrepreneurial ecosystem; social entrepreneurial intention; higher education; young university students; gender focus

Cómo citar:

Sigüenza-Orellana, S. C., Álava-Atiencie, N. G., Pinos-Ramón, L. D. y Peralta-Vallejo, X. K. (2022). Percepción de estudiantes universitarios frente al ecosistema emprendedor y la intención emprendedora social. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 12(24), pp. 56-74. https://doi.org/10.17163/ret.n24.2022.04

Introducción

Dada la crisis social, económica y ambiental que enfrenta el mundo, el emprendimiento cobra relevancia ante la falta de oportunidades, desempleo, desigualdad y exclusión, como una alternativa para mitigar estas problemáticas. Emprender conlleva transformar una idea nueva en un negocio innovador, mediante el manejo de habilidades, el desarrollo de la creatividad, persistencia y exposición al riesgo. Incidiendo de esta manera, en lo económico, en la justicia social y, en el respeto a la naturaleza (Díaz Bretones y Lejarriaga Pérez de Las Vacas, 2018).

El emprendimiento es concebido como “la actitud en las personas, una cultura y capacidad en las empresas y una característica del entorno” (Suárez-Daza, 2014). Concretamente, a nivel individual, los factores a considerar para emprender son “el nivel de educación, las habilidades, capacidades para identificar oportunidades, las preferencias por el riesgo y los recursos psicológicos” (Suárez-Daza, 2014). Todos ellos, pueden ser desarrollados en el ecosistema educativo. En tanto que, a nivel intermedio y macro, es fundamental, el desarrollo de una cultura emprendedora, el reconocimiento del contexto más cercano y la comprensión del medio en el cual se desenvuelve, a fin de generar una identidad colectiva (Suárez-Pineda et al., 2018).

Esta premisa conlleva a considerar al emprendimiento como un proceso que permite innovar y crear, que identifica oportunidades para erigir nuevos servicios, productos, métodos de producción, modelos de negocio, etc. Constituyéndose en una alternativa para transformar realidades mediante la creación de valor social con innovación, buscando garantizar el bien común.

Específicamente, para hacer un acercamiento al concepto de emprendimiento social, se da una entrada a las premisas de Michael Young, quien abordó la idea del emprendedor social entre 1950 y 1990, no obstante, a finales de los años 90, Bill Drayton fundador de Ashoka, popularizó este término (Saavedra-García et al., 2020), que fue acogido para designar formas de organización que pretenden implementar soluciones innovadoras, creativas y sostenibles a problemas sociales.

El emprendimiento social se caracteriza por su impacto en el desarrollo social y económico porque la construcción social colectiva, en complemento con las acciones del Estado, buscan dar respuesta a los problemas de la sociedad, mediante la creación de valor social sostenible (Guzmán y Trujillo, 2008). Por tanto, el emprendimiento social gira en torno a la renovación social, a la creatividad y a la innovación.

Diversos autores han conceptualizado al emprendimiento social, es por ello que, con la finalidad de tener una comprensión amplia del término, a continuación, se presentan algunas conceptualizaciones, que permiten proponer un concepto holístico que involucre las diversas perspectivas.

Nota. Tabla construida a partir de las premisas de (Chell, 2007; Thompson, 2018; Fournier, 2011; Austin et al., 2012; (Pérez Briceño et al., 2017).

Tabla 1  Conceptualización del emprendimiento social  

Del análisis de estos conceptos queda en evidencia que el emprendimiento social involucra elementos como el valor social, la innovación y creatividad, búsqueda de oportunidades, cambio social, la aceptación del riesgo, solución de problemas sociales, la garantía del bien común, la satisfacción de necesidades compartidas y la sostenibilidad económica. Al respecto, Saavedra García et al. (2020) definen al emprendimiento social como:

(…) un proceso que persigue la misión social de desarrollar bienes y servicios para cubrir las necesidades de los sectores menos favorecidos de la sociedad (creación de valor social); busca soluciones innovadoras que no han sido aplicadas y genera proyectos para llevarlos a cabo y en muchos casos no tienen costos (innovación social); administra de modo eficiente los recursos financieros, humanos y materiales con el fin de generar beneficio financiero (sostenibilidad financiera); busca y aprovecha las oportunidades para resolver necesidades sociales con el fin de establecer un equilibrio social (visión social), y asume riesgos desarrollando proyectos que en un inicio no serán rentables (rentabilidad social). (p. 20)

De acuerdo con los conceptos de emprendimiento social descritos anteriormente, para esta investigación se conceptualiza como una estrategia de innovación y creatividad que busca oportunidades para generar servicios o productos que ayuden a cumplir las necesidades de la sociedad y, de esta manera, mejorar sus condiciones de vida.

El emprendimiento social involucra a personas con diversas características, expresadas desde diferentes perspectivas. Desde la psicología, se les considera individuos cuyos comportamientos, virtudes y valores les impulsan a su autorrealización y a emprender, asumiendo riesgos. La escuela clásica destaca sus habilidades innovadoras. La gestión empresarial resalta sus habilidades para planificar, organizar y motivar. Y, desde un enfoque de liderazgo, se visibiliza sus cualidades y habilidades de aprovechar las oportunidades y asumir los riesgos (Leoro y Farfán, 2017). Para Saavedra García et al. (2020), la persona emprendedora social se caracteriza por su vocación, visión y ética social, incursiona como un agente de cambio porque crea valor y asume riesgos para generar cambios sociales. Además, identifica las oportunidades y los recursos para innovar; tiene la capacidad de gestionar, mediante el desarrollo de un liderazgo democrático, que facilita la construcción de capital social.

A partir de estos conceptos, se puede expresar que las personas emprendedoras son consideradas potencialmente innovadoras a la hora de generar nuevas ideas y ponerlas en acción. Se caracterizan por identificar oportunidades, asumir riesgos, proyectarse comunitariamente, por su vocación social, por el desarrollo de sinergias, por ser persistentes, visionarios, pragmáticos.

Por otra parte, el análisis del emprendimiento social, desde un enfoque de género, evidencia que el género se constituye en un factor condicionante del emprendimiento, ya que mujeres y hombres tienen distinta preferencia, comportamientos, motivaciones, competencias y habilidades al momento de emprender. Sin embargo, las mujeres presentan dificultades para emprender por la construcción social del género y los roles asignados que generan desigualdades y limitan su participación plena (Portillo y Millán, 2016).

Para Gálvez y Suárez (2019), la intención emprendedora de las mujeres, está influenciada por el rol familiar, que las impulsa a emprender motivadas por necesidad o por la falta de oportunidades laborales. De ahí que, el emprendimiento representa una oportunidad laboral que les permite encontrar un equilibrio entre la vida familiar y laboral. En concordancia, Braches y Elliott (2017) expresan que, el emprendimiento genera autoempleo para las mujeres, aportando a su empoderamiento económico y, a cubrir necesidades familiares.

Los emprendimientos femeninos generalmente están enmarcados dentro de las economías emergentes que enfrentan contextos adversos, donde su participación está limitada por múltiples barreras como el acceso y uso de los recursos, financieros, económicos, de formación, capacitación y asesoramiento, necesarios para iniciar, fortalecer, potenciar y sostener sus emprendimientos (CLADEA, 2018).

Ante esta realidad se demanda con urgencia la reformulación de las dinámicas de desigualdad que se evidencian en relaciones estructurales de poder asimétricas que limitan la igualdad de oportunidades entre los géneros, en las diferentes esferas de la vida. En este contexto, la educación es considerada una estrategia fundamental para generar transformaciones estructurales para potenciar el cumplimiento de los derechos de los seres humanos, sin discriminación alguna.

Por lo dicho, es relevante analizar el rol del sistema educativo en la formación de personas profesionales respetuosas de las diferencias, la diversidad y la igualdad de oportunidades, dotados de conocimientos que conlleve a enfrentar incertidumbres, a tomar riesgos y decisiones para vivir en sociedad, forjando un proyecto de vida mediante el logro de saberes compartidos que conlleven una convivencia digna y una vida feliz (Cadena, 2020).

Desde esta perspectiva, para favorecer el emprendimiento social, se necesita incidir en la construcción de entornos emprendedores, donde se cuente con leyes, normativa y políticas, inversiones y talento humano que facilite transformar las ideas en productos y servicios de valor (Campo-Ternera et al., 2019).

Específicamente, el contexto universitario incide sobremanera en el desarrollo de la intención y comportamiento emprendedor y en la adquisición de competencias, habilidades, destrezas que permita emprender. Por tal razón, la educación universitaria debe promover un ecosistema emprendedor que articule “los saberes de manera recursiva, aprendiendo-desaprendiendo-reaprendiendo” (Cadena, 2020), a fin de dar respuesta a los intereses y necesidades del estudiantado, con la finalidad construir relaciones equitativas e igualitarias.

Desde esta perspectiva, la educación superior es una aliada estratégica, mediante el desarrollo de un ecosistema emprendedor definido como “la interacción dinámica, institucionalmente integrada entre actitudes, habilidades y aspiraciones empresariales de los individuos, lo que impulsa la asignación de recursos a través de la creación y operación de nuevas empresas” (GEI Report, 2019); y es en este contexto en el que se desarrolla el presente trabajo de investigación, teniendo como objeto de estudio una institución de educación superior, la Universidad de Cuenca, en la que se busca justamente analizar la percepción de los y las estudiantes frente al ecosistema emprendedor universitario y la intención emprendedora social; así como la relación existente entre las dos variables y las diferencias significativas existentes, empleando técnicas de estadística inferencial que coadyuven a demostrar la necesidad de trabajar y promover estrategias para impulsar la cultura emprendedora social en la universidad.

Por lo tanto, el ecosistema emprendedor es un sistema complejo, por la interacción de sus seis componentes que se interrelacionan entre sí y que, a decir de Ali et al. (2021), se constituyen en áreas estratégicas del emprendimiento, estos son: el financiamiento, que refiere al acceso y disponibilidad de recursos que faciliten la creación o fortalecimiento del emprendimiento. La innovación hace mención a la habilidad y capacidad para innovar y desarrollar nuevas ideas emprendedoras (AEI, 2014).

La cultura, normas que inciden en el desarrollo de capacidades para emprender a partir de las oportunidades generadas en las localidades (Ács et al., 2014). La asesoría y soporte, componente que propende al apoyo y soporte por parte de diversos actores, que, con sus conocimientos, experiencias, redes de contacto e inversión, aportan al emprendedor e impulsan el emprendimiento (AEI, 2014). El marco regulatorio y mercado, se constituye en el conjunto de leyes, decretos, ordenanzas y marco regulatorio que incentivan y protegen los emprendimientos (AEI, 2014). Y finalmente, el talento humano que, con conocimientos, capacidades y habilidades desarrolladas a partir de la incidencia del sistema educativo, la cultura local y las condiciones sociales, crean y desarrollan ideas innovadoras para emprender (Weinberger, 2019).

De estos componentes, el estudio profundiza en el capital humano, que corresponde a la mano de obra calificada y no calificada, titulaciones familiares, y formación específica en emprendimiento, por ser un elemento fundamental para crear un ecosistema emprendedor. Por tanto, el sistema educativo se constituye en el motor para la formación emprendedora social por su incidencia en el fomento, preparación y motivación para emprender, es decir, por motivar, “el auto-reconocimiento de la convicción de crear un negocio y la planificación consciente para su realización en un tiempo futuro” (Soria-Barreto et al., 2016, p. 26) conocida como intención emprendedora. Desde esta perspectiva, Adekiya y Ibrahim (2016), consideran que para promover la intención emprendedora es necesario fomentar la idoneidad y la efectividad percibida, así como mejorar la calidad de las instalaciones de capacitación empresarial en las instancias educativas.

Existen diversos modelos para medir la intención emprendedora, entre ellos, el constructo propuesto por Icek Ajzen, en 1991, que se sustenta en la propuesta de la teoría del comportamiento planificado (TPB). Para este autor, la intención emprendedora puede predecirse a partir de “la actitud”, “el control conductual percibido o autoeficacia” y, “las normas subjetivas” (Ajzen, 1991, p.179). Este modelo explica la interacción de la percepción del control percibido, las normas subjetivas y la atracción personal y su influencia en la intención, permitiendo medir con mayor precisión el comportamiento emprendedor (Siles-Nates, 2020). Autores como Liu, Kulturel-Konak y Konak (2021), proponen un modelo basado en la triangulación metodológica que permite medir la efectividad de la educación empresarial a partir de tres dimensiones, las competencias, barreras e intenciones empresariales. Sin embargo, para este estudio se opta por el modelo de Icek Ajzen.

En concordancia, los resultados del estudio realizado por Guerrero y Santamaría (2020) muestra la importancia de las instancias educativas, gubernamentales, científicas y financieras, que conforman el ecosistema emprendedor para motivar las actividades emprendedoras. Así también, se identifican entre los factores determinantes del ecosistema que incide en la intención de emprender el hecho de poseer conocimientos y habilidades, tener modelos de referencia, identificar oportunidades de negocio, buscar equidad social y, estatus social y económico mediante el emprendimiento. Por su parte, Padilla-Angulo (2019), afirma que “el valor de las asociaciones de estudiantes para aumentar la IE (…) a través de su impacto en las actitudes emprendedoras, son fundamentales. en la formación de la IE” (p. 45). Información relevante tanto para el ámbito académico como institucional, a fin de promover el emprendimiento.

Materiales y método

Se realiza el estudio desde un enfoque metodológico cuantitativo, mediante la utilización de técnicas de procesamiento de datos de estadística inferencial, que permiten conocer las diferencias significativas y la relación del ecosistema emprendedor y la intención emprendedora social del estudiantado universitario en estudio.

Se define como unidad de análisis, los y las estudiantes de la Universidad de Cuenca matriculados durante el ciclo marzo/2019 a agosto/2019, de quintos a décimos ciclos en adelante, delimitando una población de 3757 estudiantes. Al ser una población numerosa se decide trabajar con una muestra, en base con los siguientes factores: nivel de confianza del 95 %, margen de error permisible del 2,94 %, proporción estandarizada de éxito y fracaso del 50 %, determinando un tamaño muestral de 856 estudiantes (368 hombres y 488 mujeres). El método de muestreo aplicado fue el aleatorio estratificado con afijación proporcional por sexo de estudiantes y facultades en las que están matriculados, para contemplar su heterogeneidad.

En el proceso de depuración de la base de datos se determinó que el 36,57 % de los casos tienen al menos un dato perdido en las preguntas de escala Likert de los componentes del eje investigado emprendimiento social en el que se encuentran las variables ecosistema emprendedor e intención emprendedora social; esto imposibilita aplicar la técnica de reducción de dimensiones (análisis factorial por componentes principales) directamente, debido que, la combinación lineal de la asociación de los ítems descarta los casos (filas) que tienen datos perdidos, por ello, para el análisis de los datos se debe depurar la base, ya sea descartando o manejando los casos perdidos. De acuerdo con Van Der Ark y Vermunt (2010) se aplica un método de manejo de datos perdidos, ya que ignorar el problema de los datos perdidos podría llevar a resultados estadísticamente sesgados y conclusiones erróneas.

Existe un sin número de procedimientos para el manejo de datos perdidos, generalmente se agrupan en métodos tradicionales y modernos (Baraldi y Enders, 2010). Para Cuesta, Fonseca-Pedrero, Vallejo y Muñoz (2013), en su estudio denominado “Datos perdidos y propiedades psicométricas en los test de personalidad”, aplican varias técnicas para el tratamiento de estos datos, tanto tradicionales como modernas, encontrando que el método de Expectación-Maximización (EM) logra un mejor ajuste global en comparación con los demás criterios estudiados. Por tal motivo, se utiliza el método EM para el tratamiento de los datos perdidos de los ítems (preguntas) de las escalas y subescalas del eje Emprendimiento Social.

El algoritmo EM es un proceso iterativo de dos pasos E y M para encontrar estimadores máximos verosímiles de los parámetros de interés; este método consiste en reemplazar los valores perdidos con valores estimados, luego estima los parámetros, re estima los valores perdidos suponiendo que son correctos las nuevas estimaciones de los parámetros, vuelve a estimar los parámetros y los valores perdidos y así sucesivamente sigue iterando hasta converger (Badler et al., 2005).

Para Badler et al. (2005) el uso del método EM es necesario el cumplimiento de dos supuestos: 1) contar con variables categóricas o cuantitativas y 2) que se cumpla el supuesto de aleatoriedad de los datos, es decir, que los datos perdidos sean completamente al azar o MCAR, ya que incumplir este supuesto implicaría en estimaciones sesgadas. En este contexto, los ítems que forman la escala y subescalas del eje Emprendimiento Social son todas de escala Likert, cumpliendo el primer supuesto. El segundo supuesto se prueba mediante el contraste de la hipótesis de Little en el programa SPSS vs. 21.

Luego de comprobados los supuestos se realiza el análisis de datos perdidos en el programa SPSS vs.21, de todos los ítems de escala Likert que explican las dimensiones del eje Emprendimiento Social. Esto da como resultado una base de datos completa de 856 casos.

Para comprobar la robustez de los resultados se genera una base de datos descartando todos los casos que tienen algún valor perdido en los ítems de la escala y subescalas del eje investigado Emprendimiento Social. Esta submuestra conforma 543 casos; si se mantuvieran los parámetros iniciales, N, Ni, Z, pi y qi, para el cálculo de la muestra mediante el muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional, el error muestral para la muestra de 543 estudiantes corresponde a 3.89%.

En síntesis, se cuenta con dos bases de datos para el análisis del presente estudio: (1) muestra de 856 casos, con manejo de datos perdidos en las preguntas de escala Likert sobre las variables del componente Emprendimiento Social y, (2) muestra de 543 casos depurados, sin datos perdidos en las preguntas que dan cuenta sobre las variables componente de interés.

Se emplea la encuesta como herramienta de levantamiento de información. Esta encuesta, estuvo compuesta por varias secciones, una de ellas el eje de Emprendimiento social; para este eje se utilizó el cuestionario validado desde las diversas teorías del emprendimiento, sistematizadas y acopladas por el proyecto “Potencial para el Emprendimiento Social en América Latina” llevado a cabo por el Instituto de Investigación de la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad San Martín de Porres (USMP, 2017) Lima-Perú. Además, las preguntas de este cuestionario fueron revisadas y acoplada la terminología al contexto universitario estudiantil, para ser aplicadas en la presente investigación.

Las variables empleadas en el presente estudio son cuatro, dos variables observables: género y facultad; y, dos variables latentes “ecosistema emprendedor universitario” e “intención emprendedora social”, que fueron generadas a partir del análisis factorial confirmatorio por componentes principales, en el programa SPSS vs.21. La primera variable latente se conformó con 9 ítems de escala Likert (ver tabla 2), que permiten analizar las condiciones del ambiente tanto físico como de relaciones en el que se desenvuelven los jóvenes estudiantes en el contexto universitario para el fomento de sus habilidades emprendedoras sociales; esta escala se basa en el estudio de Lürthje y Franke (2004), traducido al español por Álvarez et al. (2018), citado por Giraldo Mejía y Vara Horna (2018). Y, la segunda “Intención Emprendedora Social” agrupa cinco ítems de escala Likert (ver tabla 3), que analizan la real motivación de la aplicación práctica emprendedora social por parte de la unidad de análisis, en este caso los jóvenes universitarios; esta escala se basa en Moriano (2005) y Liñán y Chen (2009), citado por Giraldo-Mejía y Vara-Horna (2018).

Antes de continuar con los resultados de la investigación, en la tabla 4 se presentan los indicadores de fiabilidad y validez de la construcción de las variables latentes en estudio. Se evidencia que los resultados son satisfactorios porque los índices de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) son muy buenos, superiores a 0.80, esto comprueba que es pertinente un análisis factorial con la información muestral; además, se contrasta que la matriz de correlaciones entre los ítems que forman cada variable componente no forman matrices identidad, mediante la prueba de esfericidad de Bartlett; de igual manera, los porcentajes de varianza media extraída (AVE) de cada factor en las dos muestras son muy buenos, superiores al 50%, según recomiendan autores como Merenda (1997), Chin (1998) y Detrinidad (2018).

Nota. Preguntas acopladas al contexto universitario sobre el cuestionario validado desde las diversas teorías del emprendimiento, recopiladas por el proyecto “Potencial para el Emprendimiento Social en América Latina”, ejecutado en el año 2017 por el Instituto de Investigación de la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad San Martín de Porres, Lima-Perú, con base al estudio de Lürthje y Franke (2004), traducido al español por Álvarez, López y Chafloque (2018), citado por Giraldo Mejía y Vara Horna (2018).

Tabla 2 Ítems sobre el ecosistema emprendedor universitario 

Nota. Preguntas acopladas al contexto universitario sobre el cuestionario validado desde las diversas teorías del emprendimiento, recopiladas por el proyecto “Potencial para el Emprendimiento Social en América Latina”, ejecutado en 2017 por el Instituto de Investigación de la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad San Martín de Porres, Lima-Perú, con base al estudio de Moriano (2005) y Liñán y Chen (2009), citado por Giraldo-Mejía y Vara-Horna (2018).

Tabla 3 Ítems sobre la intención emprendedora social 

Con respecto a la fiabilidad de las variables componente en las dos muestras, también se observan indicadores confiables, ya que los coeficientes Alfa de Cronbach y Fiabilidad Compuesta son superiores a 0.70 de acuerdo con Cortina (1993) y, Prieto y Delgado (2010), respectivamente. En sí, el coeficiente Alfa y la fiabilidad compuesta son estadísticos para medir la consistencia interna de los factores, con la diferencia que el segundo tiene en cuenta la presencia de otros factores que se estén analizando en un estudio.

Nota. Tabla construida a partir de la base de datos del cuestionario sobre Emprendimiento Social y Liderazgo, levantado en el marco del proyecto de investigación “Líderes Sociales y Jóvenes Universitarios Transformadores de Realidades. Análisis explicativo de su perfil emprendedor social”, a jóvenes universitarios de la Universidad de Cuenca-Ecuador, período marzo-agosto 2019, n1=543 y n2=856.

Tabla 4 Fiabilidad y validez de las variables ecosistema emprendedor universitario e intención emprendedora social 

Todos los análisis fueron procesados utilizando el programa informático Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 21. Se emplean técnicas de estadística inferencial para la presentación y análisis de resultados, aplicando la prueba T de student para muestras independientes en el análisis de diferencias en el ecosistema emprendedor universitario y la intención emprendedora social de estudiantes, en el que la variable sexo es la variable de transversal de tratamiento (variable independiente) y las variables principales de análisis son el ecosistema y la intención emprendedora social (variables dependientes). De la misma manera, luego se presentan las diferencias significativas en las variables principales de constructo antes mencionadas, según la variable de tratamiento facultades, ocupando la prueba de varianza ANOVA de una vía. Finalmente, se presenta y analiza la relación existente entre el ecosistema emprendedor universitario y la intención emprendedora social, mediante el coeficiente de correlación de Pearson, presentándose los resultados de forma transversal a través de la variable sexo y facultades.

3. Resultados

Diferencias significativas en el ecosistema emprendedor e intención emprendedora social de estudiantes de la Universidad de Cuenca, por género y facultades

En promedio, las estudiantes mujeres tienen un mayor nivel de «intención emprendedora social»que los hombres, tanto en la base depurada como en la base imputada; sin embargo, con un 95% de confianza no hay suficiente evidencia estadística para afirmar que la diferencia entre los puntajes medios de hombres y mujeres sean diferentes en las dos muestras (ver tabla 5), esto significa que no se puede afirmar estadísticamente que las mujeres tienen mayor intención emprendedora que los hombres.

Así mismo, en promedio las estudiantes mujeres tienen una mayor percepción del «ecosistema emprendedor universitario» que los hombres , tanto en la base depurada como en la base imputada; no obstante, con un 95% de confianza no hay suficiente evidencia estadística para afirmar que la diferencia entre los puntajes medios de hombres y mujeres sean diferentes en las dos muestras , por lo que, no se puede afirmar estadísticamente que las mujeres tengan un mayor nivel de percepción sobre el ecosistema emprendedor universitario en comparación con los hombres.

Por otro lado, si se evalúan los puntajes medios de las variables latentes en estudio con respecto a facultades, se encuentra que no hay diferencias estadísticamente significativas en los puntajes medios de “intención emprendedora social” entre los y las estudiantes de las 12 facultades de la universidad; este resultado es consistente tanto en la base depurada como en la base imputada ; en otras palabras, esto significa que no se puede afirmar estadísticamente que estudiantes de la facultad de Ciencias Agropecuarias tienen mayor intención emprendedora social que estudiantes de las demás facultades de la Universidad de Cuenca.

Nota. Tabla construida a partir de la base de datos del cuestionario sobre Emprendimiento Social y Liderazgo, levantado en el marco del proyecto de investigación “Líderes Sociales y Jóvenes Universitarios Transformadores de Realidades. Análisis explicativo de su perfil emprendedor social”, a jóvenes universitarios de la Universidad de Cuenca-Ecuador, período marzo-agosto 2019, n1=543 y n2=856.

Tabla 5 Perfil demográfico según sexo de las puntuaciones medias del ecosistema emprendedor e intención emprendedora social de jóvenes universitarios 

Por el contrario, con un 95 % de confianza se encuentra que hay diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes medios de la variable “ecosistema emprendedor universitario” entre las diferentes facultades de la universidad, en las dos muestras. Los resultados son consistentes con las pruebas robustas de igualdad de medias: Brown-Forythey Welch ; se aplican estas pruebas robustas, ya que se incumple el supuesto de igualdad de varianzas entre las poblaciones de la variable categórica “facultades” del test ANOVA de una vía (ver tabla 6).

Luego de comprobada la diferencia estadísticamente significativa de los puntajes medios de la variable latente “ecosistema emprendedor universitario” se destaca el hecho de que el estudiantado de la facultad de Odontología perciben un mayor nivel de ecosistema emprendedor en su facultad , que los y las estudiantes de la facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación que son los que reportan un menor puntaje de ecosistema emprendedor en su facultad.

A nivel general, los puntajes medios de la percepción sobre el ecosistema emprendedor por parte de estudiantes de las diferentes facultades de la universidad son bajos, entre 2.66 -1.89 y 2.75-2.08, es decir, si se compara con la escala Likert utilizada significa que “casi nunca - pocas veces” perciben un entorno emprendedor en sus facultades. En otras palabras, de forma general estudiantes de la Universidad de Cuenca perciben un bajo nivel de ecosistema emprendedor, es decir, pocas veces perciben un entorno universitario que les incentive a emprender.

Nota. Tabla construida a partir de la base de datos del cuestionario sobre Emprendimiento Social y Liderazgo, levantado en el marco del proyecto de investigación “Líderes Sociales y Jóvenes Universitarios Transformadores de Realidades. Análisis explicativo de su perfil emprendedor social”, a jóvenes universitarios de la Universidad de Cuenca-Ecuador, período marzo-agosto 2019, n1=543 y n2=856.

Tabla 6 Perfil educativo en el ecosistema emprendedor e intención emprendedora social de jóvenes universitarios 

Relación entre el ecosistema emprendedor universitario e intención emprendedora social, según género

En el análisis de la relación entre el ecosEn el análisis de la relación entre el ecosistema emprendedor universitario e intención emprendedora social, se encuentra una relación lineal estadísticamente positiva entre la variable latente “ecosistema emprendedor universitario” y la “intención emprendedora social” de estudiantes de la Universidad de Cuenca . Sin embargo, de acuerdo con Cohen (1988), citado en Hernández et al. (2018), la correlación es débil, lo que significa que las observaciones y se compensan con los valores medios correspondientes.

Así mismo, a nivel más desagregado, por sexo, se encuentra una relación lineal estadísticamente positiva entre la intención emprendedora de las estudiantes y su percepción sobre el ecosistema emprendedor dentro de la universidad. Por el contrario, no se encuentra una relación lineal estadísticamente positiva entre la intención emprendedora de los estudiantes hombres y su percepción sobre el ecosistema emprendedor universitario. Los resultados son consistentes en las dos bases de datos analizadas (ver tabla 7).

***. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral) Nota. Tabla construida a partir de la base de datos del cuestionario sobre Emprendimiento Social y Liderazgo, levantado en el marco del proyecto de investigación “Líderes Sociales y Jóvenes Universitarios Transformadores de Realidades. Análisis explicativo de su perfil emprendedor social”, a jóvenes universitarios de la Universidad de Cuenca-Ecuador, período marzo-agosto 2019, n1=543 y n2=856.

Tabla 7 Correlación entre el ecosistema emprendedor e intención emprendedora social de jóvenes universitarios, por sexo 

Respecto al análisis de la relación entre el ecosistema emprendedor universitario e intención emprendedora social, según facultades, se encuentra que no en todas las facultades la percepción de estudiantes sobre su intención emprendedora social y el ecosistema emprendedor universitario tienen una relación lineal positiva estadísticamente significativa. En otras palabras, significa que en muchas facultades no se evidencia una relación lineal positiva entre estas dos importantes variables relacionadas con el emprendimiento social (ver tabla 8), incluso se encuentran asociaciones inversas que se deben analizar más a detalle en futuras investigaciones.

En la facultad de Arquitectura se encuentra una relación positiva moderada estadísticamente significativa al 90 % en la primera base y al 95 % en la segunda .

Así mismo, en la facultad de Ciencias Económicas se encuentra una relación lineal débil, significativa al 95% en la primera base y al 90 % en la segunda. De igual manera, en la facultad de Odontología se encuentra una relación lineal fuerte estadísticamente significativa al 95% en la primera base y una relación lineal moderada estadísticamente significativa al 90 % en la segunda base . Igualmente, en la facultad de Ciencias Química se encuentra una relación lineal moderada estadísticamente significativa en la primera base y una relación lineal débil estadísticamente significativa en la segunda .

En parte se encuentra algo similar en la facultad de Artes, ya que en la primera base no se evidencia una relación lineal estadísticamente significativa, mientras que en la base con datos imputados se determina una relación lineal moderada estadísticamente significativa. Por el contrario, en la facultad de Psicología se encuentra una relación lineal negativa estadísticamente significativa al 95 % en la primera base y al 90 % en la segunda, resultado opuesto a lo indicado por la teoría, mismo que debe ser tratado muy cuidadosamente, ya que baja el nivel de significancia de esa relación al aumentar el tamaño de la muestra.

***. La correlación es significativa al nivel 0.01 (bilateral); **. La correlación es significativa al nivel 0.05 (bilateral); *. La correlación es significativa al nivel 0.10 (bilateral). Nota. Tabla construida a partir de la base de datos del cuestionario sobre Emprendimiento Social y Liderazgo, levantado en el marco del proyecto de investigación “Líderes Sociales y Jóvenes Universitarios Transformadores de Realidades. Análisis explicativo de su perfil emprendedor social”, a jóvenes universitarios de la Universidad de Cuenca-Ecuador, período marzo-agosto 2019, n1=543 y n2=856.

Tabla 8 Correlación entre el ecosistema emprendedor e intención emprendedora social de jóvenes universitarios, por facultad 

Finalmente, en las facultades de Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Hospitalidad, Ciencias Médicas, Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Ingeniería y Jurisprudencia y Ciencias Políticas no se evidencia una relación lineal positiva entre la intención emprendedora social de estudiantes y su percepción sobre el ecosistema emprendedor forjado en su facultad y en la universidad.

Conclusiones y discusión

Esta investigación permite constatar y demostrar algunos aspectos fundamentales a considerar para la generación de políticas educativas universitarias que posibiliten el desarrollo de competencias y el aprovechamiento de oportunidades de negocios, que coadyuven a consolidar una cultura emprendedora social robusta y de gran valor para la juventud de nuestro país; así como, para el Estado.

Los resultados del análisis desde una perspectiva de género muestran que las mujeres que estudian en la Universidad de Cuenca tienen mayor intención emprendedora social y una mayor percepción del ecosistema emprendedor social universitario, que los hombres; sin embargo, estas diferencias no son estadísticamente significativas.

Así también, se evidencia que no hay diferencias estadísticamente significativas en los puntajes medios de la intención emprendedora social de estudiantes de las doce facultades de la Universidad de Cuenca; por el contrario, se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre las puntuaciones medias del ecosistema emprendedor social por facultades, especialmente en las facultades de Odontología, Artes y Psicología, donde los y las estudiantes perciben una mayor generación de espacios (ecosistema) para el emprendimiento social; situación contraria se observa en la percepción de estudiantes de la facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.

Datos que concuerdan con los resultados del estudio realizado por Garavito et al. (2021) para quienes la formación universitaria se constituye en un factor clave para el desarrollo de competencias que inciden en la intención emprendedora, especialmente del estudiante mujeres, quienes desarrollan comportamientos emprendedores que les aporta a su empoderamiento individual, social y colectivo. Así también se demuestra diferencias significativas de la intención emprendedora por facultades. No obstante, en el estudio mencionado, se observa mayor intención emprendedora en las alumnas adscritas a la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Por otra parte, el estudio confirma la existencia de una relación lineal estadísticamente positiva entre la variable latente “ecosistema emprendedor universitario” y la “intención emprendedora social” de los y las estudiantes de la Universidad. Datos que concuerdan con la investigación realizada por Mora et al. (2019) quienes señalan que el ecosistema universitario adecuado refuerza y motiva la intención para emprender socialmente.

Además, del análisis desagregado por facultades se encuentra que, en las facultades de Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Hospitalidad, Ciencias Médicas, Jurisprudencia y Ciencias Políticas, Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación e Ingeniería no se evidencia una relación lineal positiva entre el ecosistema emprendedor universitario y la intención emprendedora social, es decir, no en todas las facultades la percepción de estudiantes sobre su intención emprendedora social y el ecosistema emprendedor universitario tienen una relación lineal positiva significativa que demuestre la incidencia del ecosistema emprendedor en una mayor intención emprendedora social. Datos que motivan una nueva investigación a fin de profundizar en los factores que generan estos resultados y que nos comprometen a aplicar metodologías también cualitativas para profundizar en el sentir y necesidades de los y las estudiantes.

En definitiva, los resultados expuestos son contundentes al demostrar que los esfuerzos por impactar positivamente en la intención emprendedora de estudiantes son diferentes en cada facultad, evidenciando que unas facultades promueven un mejor entorno emprendedor que otras.

Una de las lecciones aprendidas de este resultado es la necesidad de un trabajo estratégico articulado entre los representantes de cada facultad y la administración central para lograr resultados positivos en la intención de emprendimiento social del estudiantado, en el que se promueva una cultura de emprendimiento, que además de formar profesionales con competencias técnicas sea capaz de generar procesos de emprendimiento colectivo que tengan un impacto significativo en el desarrollo de las localidades y del país, tanto en el ámbito económico como social.

Apoyo

Este artículo es resultado del proyecto “Líderes sociales y jóvenes universitarios transformadores de realidades: análisis explicativo de su perfil emprendedor social”, ejecutado gracias al apoyo financiero de la Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca (DIUC).

Referencias

Ács, Z. J., Autio, E. y Szerb, L. 2014. National Systems of Entrepreneurship: Measurement issues and policy implications. Research Policy, 43(3), 476-494. https://doi.org/10.1016/j.respol.2013.08.016Links ]

Adekiya, A. A. y Ibrahim, F. 2016. Entrepreneurship intention among students. The antecedent role of culture and entrepreneurship training and development. The International Journal of Management Education, 14(2),116-132. https://doi.org/10.1016/j.ijme.2016.03.001Links ]

AEI. 2014. Ecuador, un país Emprendedor e Innovador en el 2020. Estrategia para desarrollar un Ecosistema de Emprendimiento e Innovación. Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI). https://bit.ly/2kYSwlzLinks ]

Ajzen, I. 1991. The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human Decision Processes, 50, 179-211. https://doi.org/10.1016/0749-5978(91)90020-TLinks ]

Ali, M. A., Kabil, M., Alayan, R., Magda, R. y David, L. D. 2021. Entrepreneurship ecosystem performance in egypt: An empirical study based on the global entrepreneurship index (gei). Sustainability 13(13) (Switzerland). https://doi.org/10.3390/su13137171Links ]

Austin, J., Stevenson, H. y Wei-Skillern, J. 2012. Social and commercial entrepreneurship: same, different, ¿or both? Revista de Administração, 47(3), 370-384. https://doi.org/10.5700/rausp1055Links ]

Badler, C. E., Alsina, S. M., Puigsubirá, C. R. y Vitelleschi, M. S. 2005. Información faltante en experimentos biológicos. Una solución mediante imputación múltiple a través del programa SAS. FABICIB, 8(1), 79-87. https://doi.org/10.14409/fabicib.v8i1.736Links ]

Baraldi, A. N. y Enders, C. K. 2010. An introduction to modern missing data analyses. Journal of School Psychology, 48(1), 5-37. https://doi.org/10.1016/J.JSP.2009.10.001Links ]

Braches, B. y Elliott, C. 2017. Articulating the entrepreneurship career: A study of German women entrepreneurs. International Small Business Journal: Researching Entrepreneurship, 35(5), 535-557. https://doi.org/10.1177/0266242616651921Links ]

Cadena, L. F. 2020. El aporte del emprendimiento social a la educación media técnica. Crescendo, 10(4), 653. https://doi.org/10.21895/incres.2019.v10n4.07Links ]

Campo-Ternera, L., Amar-Sepúlveda, P., Olivero Vega, E. y Huguett Herazo, S. 2019. Emprendimiento e innovación como motor del desarrollo sostenible: Estudio bibliométrico (2006-2016). Revista de Ciencias Sociales, 24(4), 26-37. https://doi.org/10.31876/rcs.v24i4.24907Links ]

Cantillo Campo, N., Pedraza Reyes, C. y Suárez Barros, H. 2021. Formación del emprendimiento social: Compromiso de la Universidad de la Guajira en Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(1), 216-229. https://bit.ly/3wCaGuOLinks ]

Chell, E. 2007. Social enterprise and entrepreneurship: Towards a convergent theory of the entrepreneurial process. International Small Business Journal, 25(1), 5-26. https://doi.org/10.1177/0266242607071779Links ]

Chin, W. 1998. The partial least squares approach for structural equation modeling. En G. A. Marcoulides (ed.), Modern methods for business research (pp. 295-336). Lawrence Erlbaum Associates Publishers. https://bit.ly/3QcCv45Links ]

CLADEA 2018. Desafíos y oportunidades para el emprendimiento femenino [ Links ]

Cortina, J. M. 1993. What is coefficient alpha? An examination of theory and applications. Journal of Applied Psychology, 78(1), 98-104. https://doi.org/10.1037/0021-9010.78.1.98Links ]

Cuesta, M., Fonseca-Pedrero, E., Vallejo, G. y Muñoz, J. (2013). Datos perdidos y propiedades psicométricas en los tests de personalidad. Anales de Psicología, 29(1), 285-292. https://doi.org/10.6018/analesps.29.1.137901Links ]

Detrinidad, E. 2018. Análisis factorial exploratorio y confirmatorio aplicado al modelo de secularización propuesto por Inglehart-Norris. Periodo 2010-2014 (Estudio de caso España, Estados Unidos, Alem... Máster en Estadística Aplicada. Departamento de Estadística e Inv. 2014 (septiembre). https://doi.org/10.13140/RG.2.2.21000.26889Links ]

Díaz-Bretones, F. y Lejarriaga Pérez De Las Vacas, G. 2018. Emprendimiento social y empleabilidad. https://doi.org/10.5209/REVE.62962Links ]

Fournier, A. 2011. Emprendimiento social (Social Enterpreneurship) (July 27, 2011). Documentos de investigación, Administración de Empresas, No. 6. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2016601Links ]

Gálvez, R. y Suárez, M. 2019. El género como factor condicionante del emprendimiento en Andalucía. In emprendimiento e innovación: oportunidades para todos. https://bit.ly/3e1Mo75Links ]

Garavito, Y., García, S. y Calderón, J. 2021. La intención emprendedora y su relación con las características personales y del contexto de las mujeres universitarias The entrepreneurial intention and its correlation with personal characteristics and the external context of university women La intención. I+D Revista de Investigaciones, 16, 238-253. http://dx.doi.org/10.33304/revinv.v16n1-2021019Links ]

GEI Report. 2019. GEI_2019_Final-1. En Global Entrepreneurship Index 2019. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.17692.64641Links ]

Giraldo-Mejía, W. y Vara Horna, A. 2018. El emprendimiento social de base universitaria en Latinoamérica ¿Están las universidades haciendo lo suficiente? https://bit.ly/3pR0OtgLinks ]

Guerrero, M. y Santamaría, C. A. 2020. Ecosystem and entrepreneurial activity in Mexico: An exploratory analysis. Perfiles Latinoamericanos, 28(55), 227-251. https://doi.org/10.18504/pl2855-009-2020Links ]

Guzmán, A. y Trujillo, M. 2008. Emprendimiento social-revisión de literatura 1 Alexander Guzmán Vásquez. estud. gerenc., 24(109). https://bit.ly/3pXH8E4Links ]

Hernández, J., Franklin, J., Castro, E., Rodríguez, J. E., Karina, M., Torrado, A., Milena, S. y Sierra, C. 2018. Sobre el uso adecuado del coeficiente de correlación de Pearson: definición, propiedades y suposiciones. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 37(5), 587-595. https://bit.ly/3ReUyHyLinks ]

Leoro, M. y Farfán, O. 2017. Ecosistema emprendedor y segmentación de emprendedores del sector hotelero. Revista Científica Ciencia y Tecnología, 17, 61-85. https://doi.org/10.47189/rcct.v17i16.133Links ]

Liu H., Kulturel-Konak, S. y Konak, A. 2021. A measurement model of entrepreneurship education effectiveness based on methodological triangulation. Studies in Educational Evaluation, 70(100987),4705-4715. https://doi.org/10.1016/j.stueduc.2021.100987Links ]

Merenda, P. 1997. A guide to the proper use of factor analysis in the conduct and reporting of research: Pitfalls to avoid. Measurement and Evaluation in Counseling and Development, 30(3), 156-164. https://bit.ly/3AnnqXmLinks ]

Mora, P., Aguirre, J., Álava, G. y Cordero, J. 2019. Vista de Jóvenes universitarios y su apuesta al emprendimiento social. Revista Economía y Política, 30, 5-23. https://doi.org/10.25097/rep.n30.2019.01Links ]

Padilla-Angulo, L. 2019. Student associations and entrepreneurial. Studies in Higher Education, 44(1), 45-58. https://doi.org/10.1080/03075079.2017.1336215Links ]

Pérez-Briceño, J., Jiménez-Pereira, S. y Gómez-Cabrera, O. 2017. Emprendimiento social: una aproximación teórica-práctica. Dominio de Las Ciencias, 3(3 mon), 3-18. https://bit.ly/3AX6eJWLinks ]

Portillo, M. J., y Millán, A. 2016. Moderator’s elements of entrepreneurship. Gender differences. Suma de Negocios, 7(15), 47-53. https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2016.02.002Links ]

Prieto, G. y Delgado, A. R. 2010. Fiabilidad y validez reliability and validity. https://bit.ly/3CG8INULinks ]

Saavedra-García, M. L., Camarena-Adame, M. E. y Vargas-Sáenz, M. E. 2020. Una aproximación a los conceptos de emprendedor y emprendimiento social. Revista Universidad y Empresa, 22(39). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.7976Links ]

Siles-Nates, M. 2020. Análisis de los factores de intención emprendedora, propuesta de modelo, Universidad Peruana Unión, Lima 2020. https://bit.ly/3TmtE2lLinks ]

Soria-Barreto, K., Zuniga-Jara, S. y Ruiz-Campo, S. 2016. Educación e intención emprendedora en estudiantes universitarios: Un caso de estudio. Formación Universitaria, 9(1), 25-34. https://doi.org/10.4067/S0718-50062016000100004Links ]

Suárez, A. M. del P. 2014. Emprendimiento innovador en Colombia. Journal of Chemical Information and Modeling, 25. https://bit.ly/3ctAjXXLinks ]

Suárez-Pineda, M., Suárez-Pineda, L. y Zambrano-Vargas, S. M. 2018. Emprendimiento de jóvenes rurales en Boyacá- Colombia: Un compromiso de la educación y los gobiernos locales. Revista de Ciencias Sociales, 23(4), 23-32. https://doi.org/10.31876/rcs.v23i4.25135Links ]

Thompson, J. 2008. Social enterprise and social entrepreneurship: where have we reached? The Eletronic Library, 4(2), 149-161. https://doi.org/10.1108/17508610810902039Links ]

Van Der Ark, L. A. y Vermunt, J. K. 2010. Editorial: New developments in missing data analysis. Methodology, 6(1), 1-2. https://doi.org/10.1027/1614-2241/a000001Links ]

Weinberger, K. 2019. Componentes del Ecosistema de Emprendimiento de Lima que Inciden en Crecimiento y Desarrollo de Startups. Journal of Technology Management & Innovation, 14(4), 119-136. https://doi.org/10.4067/s0718-27242019000400119Links ]

Recibido: 28 de Julio de 2022; Aprobado: 27 de Agosto de 2022

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.