SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Selección de pareja y apego en padres de familia de una unidad educativa de RiobambaAislamiento social y funciones ejecutivas en adultos: una revisión sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Eugenio Espejo

versão On-line ISSN 2661-6742versão impressa ISSN 1390-7581

Resumo

VACA ORELLANA, Cristina Fernanda; ROSERO CHANDI, Carlos Xavier; REASCOS PAREDES, Yu Ling  e  BERMEO CORDOVA, Bélgica Normandi. Validación de instrumento para evaluar multitarea y actitudes tecnológicas en universitarios de ciencias de la salud. Rev Eug Esp [online]. 2024, vol.18, n.1, pp.82-97. ISSN 2661-6742.  https://doi.org/10.37135/ee.04.19.08.

Los hábitos tecnológicos de los estudiantes universitarios, actitudes y aptitudes de una sociedad cibernética cada vez consumida por la tecnología, la relación entre la cotidianidad y el ambiente académico generan varios factores como es el manejo de la multitarea. El objetivo de este estudio fue validar un instrumento de medición de la multitarea y las actitudes hacia la tecnología en estudiantes del área de salud mediante el análisis factorial. Para lograrlo se recolectaron 442 observaciones, se utilizó en el análisis de datos un enfoque con métodos estadísticos factoriales para este caso el exploratorio. Previamente el instrumento fue valorado por docentes del área, el mismo que tuvo un coeficiente de confiabilidad de 0,90. Finalmente, se estructuró el instrumento de escala de multitarea y de actitudes hacia las tecnologías constituido por 17 ítems, que se agruparon en 6 factores como la actitud positiva; actitud negativa; ansiedad/dependencia; percepciones; multitarea/redes sociales; multitarea/trabajo. los resultados arrojaron un modelo que explicó el 63% de la varianza, con una raíz cuadrada media de los residuos de 0,07. La estructura factorial identificada y validada por el método estadístico de análisis factorial exploratorio y confirmatorio, ha logrado brindar una base sólida para evaluar estas dimensiones en el contexto de universitarios ecuatorianos de ciencias de la salud en futuras investigaciones.

Palavras-chave : análisis factorial estadístico; habilidades en TIC; educación superior; conductas multitareas; ciencias de la salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )