SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Sondeo de niveles de lectura en evaluación diagnóstica inicial. Importancia de su realización en la práctica docente preprofesionalLa (no) deserción escolar. Análisis de estudiantes de 9.° grado en Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Andina de Educación

versão On-line ISSN 2631-2816

Resumo

DIAZ QUICHIMBO, Danilo Marcelo; CRESPO ASQUI, Jeferson Darío  e  CONTRERAS MOINA, Mónica Joselyn. Las redes sociales para fomentar la interculturalidad en la educación superior. Revista Andina de Educación [online]. 2021, vol.5, n.1, e106.  Epub 16-Jun-2021. ISSN 2631-2816.  https://doi.org/10.32719/26312816.2022.5.1.10.

Este artículo tiene como objetivo analizar la relación que existe entre las redes sociales y las prácticas interculturales en la educación superior. Se utilizó un enfoque cualitativo apoyado en la metodología investigación-acción y en la técnica descriptiva, con lo cual se verificó el planteamiento problemático. Como resultado se obtuvo que el uso de las redes sociales promueve la interculturalidad por sus múltiples ventajas: comunicación, interacción, facilidad de uso y participación de la comunidad educativa. Se logró incentivar la práctica de los principios interculturales y la valoración del uso de las redes sociales de forma innovadora, así como la generación de espacios en que los docentes fomenten entre los estudiantes la presencia de valores culturales en el campo educativo.

Palavras-chave : Digiculturalidad; Educación superior; Innovación; Interculturalidad; Redes sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )