SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Entre los bordes. Hacia una nueva tipología de las series cortasEvolución arquetípica a partir del femvertising. El caso de las Princesas Disney índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ñawi: arte diseño comunicación

versão On-line ISSN 2588-0934versão impressa ISSN 2528-7966

Resumo

SORIA, Carolina. Mujeres devotas. La dramaturgia televisiva de Santiago Loza. Ñawi [online]. 2024, vol.8, n.1, pp.177-190. ISSN 2588-0934.  https://doi.org/10.37785/nw.v8n1.a10.

El presente artículo tiene como objetivo general analizar la serie de ficción televisiva Doce casas. Historia de mujeres devotas (2014) del dramaturgo, director cinematográfico y escritor argentino Santiago Loza, realizada por encargo de la Televisión Pública de Argentina. Como objetivo específico, el trabajo se propone analizar, por un lado, los procedimientos dramatúrgicos que forman parte de la poética del director y que distinguen su estilo de escritura, así como los tópicos indagados en su obra previa, tales como el monólogo y los diálogos estilizados en historias que abordan la fe, el deseo y la soledad. Y, por otro lado, se pretende analizar el vínculo que la narrativa seriada establece con la televisión, el cine, el teatro y la literatura argentina de las últimas décadas. La serie analizada forma parte de un momento de renovación y expansión de la ficción televisiva nacional que se extendió durante el período 2009-2015, y que apuntó a la calidad artística, a la amplia oferta de contenidos y a la exploración del lenguaje televisivo.

Palavras-chave : Ficción televisiva; marca autoral; narrativa seriada; televisión pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol