SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22SUFRIMIENTO AMOROSO Y SEXO EN EL ROCK PERUANO: ANÁLISIS SEMÁNTICO PRAGMÁTICOLA REPRESENTACIÓN DEL AL-ÁNDALUS EN LA ESCRITURA DE JORGE LUIS BORGES: ENTRE REALIDAD HISTÓRICA Y LITERATURA DE FICCIÓN índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades

versão On-line ISSN 2550-6722

Resumo

LON, Nuria. BLACK MIRROR Y LA SUPERACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA COTIDIANEIDAD. Revista Chakiñan [online]. 2024, n.22, pp.209-220. ISSN 2550-6722.  https://doi.org/10.37135/chk.002.22.14.

El presente artículo aborda problemáticas vinculadas con la contemporaneidad a partir del estudio de caso de la miniserie británica Black Mirror (Espejo Negro). Se busca responder a si muestra un escenario utópico, y por tanto supone una superación de la realidad, o si, por el contrario, resulta una representación de la sociedad actual. Para ello se reflexiona sobre el impacto y repercusión de las Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación (TRIC) en la actualidad a nivel individual y colectivo. La metodología aplicada responde a un análisis de la serie donde se pueden examinar los cambios que el ser humano experimenta en consonancia con las nuevas realidades, tanto sociales como culturales, desarrolladas en su entorno. Partiendo de la hipótesis de que la serie describe situaciones reales enfatizadas por medio del empleo de las tecnologías, el principal resultado del estudio es que Black Mirror a través de diferentes recursos pone en valor una actualidad conocida, porque forma parte de nuestro presente; pudiéndonos identificar con algunas de las situaciones, todavía utópicas.

Palavras-chave : Cine; digital; Black Mirror; tecnología; actualidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )