SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30Adopción homoparental en Ecuador: derecho de igualdad y no discriminación e interés superior del niñoLitigando derechos Indígenas en México: caso de los Juba Wajiín de San Miguel del Progreso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Iuris Dictio

versão On-line ISSN 2528-7834versão impressa ISSN 1390-6402

Resumo

MAREGA, Alexis Matías. Feminismo empresarial: debate en torno a la paridad de género en los órganos de las personas jurídicas. Iuris Dictio [online]. 2022, n.30, pp.73-85. ISSN 2528-7834.  https://doi.org/10.18272/iu.v30i30.2543.

En la presente investigación se analiza la paridad de género en los órganos empresariales argentinos. Para abordar la situación, se parte de una discusión abierta entre la Inspección General de Justicia de la Nación y la Cámara Nacional en lo Comercial, por la exigencia de la primera sobre la necesaria composición paritaria en los miembros de la Administración de una sociedad comercial. Este hecho es utilizado como puntapié inicial para ahondar acerca de cuánto implica -en términos estadísticos- la disparidad existente y cómo abordarla. No se analiza el “por qué” de la disparidad, sino que entendiendo su existencia (lo que se demuestra mediante informes de diversos órganos privados y estatales), se estudia la mejor forma de generar un cambio en tales composiciones, sean estas mediante recomendaciones o leyes imperativas. Con el fin de despejar esta duda, se investiga cuáles fueron los caminos tomados en las legislaciones latinoamericanas y europeas.

Palavras-chave : Feminismo; Derecho empresarial; Persona jurídica; Directorio; Derecho comercial..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )