SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27La resolución de la ONU sobre el derecho humano al agua después de una décadaSimplificación administrativa en la transición energética. Un reto para las energías renovables en la UE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Iuris Dictio

versão On-line ISSN 2528-7834versão impressa ISSN 1390-6402

Resumo

BERNAL, Adriana Mora  e  AVILA-LARREA, Javier. La tasa de recolección de residuos sólidos: Análisis desde la perspectiva tributaria ambiental. Iuris Dictio [online]. 2021, n.27, pp.39-53. ISSN 2528-7834.

La recolección de residuos sólidos es una típica competencia municipal que se da por la prestación del servicio público y aunque pareciera no presentar particularidad, es posible repensarla a partir de los principios basados en la economía circular. A razón de lo mencionado, la presente investigación tiene como objetivo analizar cuál es la situación actual de las tasas de recolección de residuos en el Ecuador, a la luz del principio quien contamina paga; toda vez que la Constitución de la República establece derechos al buen vivir, agua y medio ambiente sano como bienes jurídicos protegidos que los gobiernos municipales, a través de sus competencias constitucionales, pueden efectivizar en las tasas de recolección, incorporando elementos tributarios de carácter ambiental, permitiendo así aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Palavras-chave : Desarrollo sostenible; principio quien contamina paga; extrafiscalidad; tributos ambientales; residuos sólidos..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )