SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21Autoridades relativas: resistencias constitucionales razonables contra las doctrinas de la Corte InteramericanaLa Corte Constitucional, el derecho a la igualdad y las categorías sospechosas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Iuris Dictio

versão On-line ISSN 2528-7834versão impressa ISSN 1390-6402

Resumo

DRINOCZI, Tímea. La identidad de la Constitución y la identidad constitucional: Apertura de discursos entre el Norte Global y el Sur Global. Iuris Dictio [online]. 2018, n.21, pp.63-80. ISSN 2528-7834.

Este artículo es una invitación a iniciar un discurso orientado al derecho público sobre el concepto jurídico de "identidad constitucional", que se concibe aquí como la "identidad de la constitución". Es vista como una parte de la constitución, con la cual el pueblo/nación constituyente puede identificarse en el proceso de creación de la constitución, en la enmienda constitucional o con la formación de la interpretación constitucional. Puede reflejar adecuadamente la identidad real de las personas constituyentes, enraizadas en el pasado y abarcando el futuro. Las disposiciones que están arraigadas en las cláusulas de la eternidad y un sistema de enmiendas constitucionales de varios niveles ayudan a encontrar la identidad de la constitución. Por ello, esta contribución académica utiliza la identidad constitucional de Hungría como modelo para ilustrar cómo y por qué la identidad constitucional podría ser perjudicial; y, también de cómo algunos otros Estados miembros de la UE (Alemania e Italia, junto con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea) ejemplifican, al mismo tiempo, cómo la misma identidad constitucional se puede utilizar para unificar y consolidar aún más la integración europea. Con base en estas líneas de pensamiento, puede tener lugar un discurso público sobre la interrelación e interdependencia de la identidad constitucional (un término no jurídico) y la identidad de la constitución (un concepto jurídico) en el que deben aparecer las experiencias del Globo Sur. Las evidencias muestran que la "identidad" legalmente conceptualizada y aplicada de una constitución, que básicamente se considera un fenómeno del Globo Norte, más específicamente de la UE, puede ser una espada de doble filo incluso en el Globo Sur. A pesar de poder contribuir a la realización de un proyecto legal, como la UE, o la protección regional de los derechos humanos, y a la protección e implicación de los pueblos indígenas y vulnerables en el Globo Sur; la identidad constitución, fortalecida y en gran medida en manos de líderes autocráticos y populistas y tribunales constitucionales subordinados, puede ser abusada. Este abuso puede conducir al desmantelamiento de los logros legales regionales y nacionales al basarse en la misma "identidad", que rápidamente podría convertirse en autarquía. Si no se abusa, el desafío parece ser la reconciliación de las ideas nuevas y tradicionales del constitucionalismo, cuyo motor debe ser un poder judicial independiente.

Palavras-chave : Identidad constitucional; identidad de una constitución; modelos de identidad constitucional; Globo Norte; Globo Sur.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )