SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número12Representar, documentar y duelar: el archivo fotográfico de Adelina Dematti de Alaye-Madre de Plaza de MayoVISUALIDAD Y DAÑO. NOTAS SOBRE NATURALEZA Y MEDIOAMBIENTE EN EL ARTE ARGENTINO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Índex, revista de arte contemporáneo

versão On-line ISSN 2477-9199versão impressa ISSN 1390-4825

Resumo

CERON ORELLANA, Kleber Santiago. PACHAQUEER, ARTE QUE TRANSFORMA. Índex [online]. 2021, n.12, pp.133-150. ISSN 2477-9199.  https://doi.org/10.26807/cav.vi12.438.

En este artículo, se conoce, analiza y explica el puente de enlace existente entre los espacios urbanos, población en general y el colectivo disidente Pachaqueer fundado en mayo de 2013 en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Es fundamental señalar que Pachaqueer ha construido un proyecto urbano que consiste en efectuar luchas anticapitalistas, utilizando la antropología corporal y sensorial como recurso de emancipación para generar un arte provocador, que cuestiona las dinámicas del poder y opresión que constituye las diferentes formas de institucionalidad, inscritas en el contexto capitalino. Propone recuperar la poiesis del cuerpo como mecanismo de resiliencia frente a las miradas binarias existentes en la realidad colonial quiteña, así como en los espacios políticamente conformados, y concebirlo como esencial u objeto material.

Palavras-chave : antropología corporal; contracultural; disidente; Pachaqueer; performance.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )