SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número24MODELO DE POISSON PARA LA ESTIMACIÓN DE DELITOS ADUANEROS EN EL ECUADORPOTENCIAL ENERGÉTICO RENOVABLE DE ALTA ENTALPÍA DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO PASTAZA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles

versão On-line ISSN 2477-9105

Resumo

SALTOS SEGURA, Guido; FLORES SANCHEZ, Miguel; HORNA HUARACA, Luis  e  MORALES QUINGA, Katherine. APLICACIONES DE NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL MONITOREO MULTIVARIADO DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL UTILIZANDO GRÁFICOS DE CONTROL Y SISTEMAS UMBRAL. Perfiles [online]. 2020, vol.1, n.24, pp.68-74. ISSN 2477-9105.  https://doi.org/10.47187/perf.v1i24.84.

Este trabajo usa el concepto de profundidad de datos, así como la carta de control no paramétrica r desarrollada por Regina Liu, para monitorear el desempeño estudiantil en un grupo de materias en una institución educativa en un período determinado de tiempo. La metodología usa un conjunto de referencia obtenido de los resultados mismos en lugar de estándares ideales. Este conjunto de referencia sirve para calibrar la carta de control y así monitorear datos subsecuentes. El concepto de profundidad de datos permite crear un índice univariado a partir, en este caso de dos variables, para generar un ordenamiento de “adentro” hacia “afuera” de la nube de puntos, siendo el punto más central el de mayor profundidad. El posterior cálculo del rango a partir de las profundidades es la base de la carta r.

Palavras-chave : profundidad de datos; cartas de control no paramétricas; educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )