SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Investigación histórico-arqueológica en la conservación del patrimonio edificado de Cuenca (Ecuador): ejemplo de análisis, casa Rodríguez, barrio El VadoValoración del patrimonio militar virreinal-repúblicano de Lima Metropolitana. Estudio de caso: Cuartel Barbones, Lima-Perú, 2020 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

versão On-line ISSN 1390-9274versão impressa ISSN 1390-7263

Resumo

TURKI, Sami Yassine  e  STITI, Khaoula. La gestión del patrimonio en el Túnez posrevolucionario: un estudio de caso de Mhamdia. Estoa [online]. 2024, vol.13, n.25, pp.113-125. ISSN 1390-9274.  https://doi.org/10.18537/est.v013.n025.a07.

Desde la revolución de 2011, Túnez ha experimentado una fase transformadora caracterizada por modelos emergentes de gobernanza que priorizan las iniciativas de base y la participación comunitaria en los asuntos locales. Esta renovación política, a pesar de sus múltiples desafíos, se ha llevado a cabo en períodos de crisis recurrentes que abarcan los dominios político, socioeconómico y de seguridad. A través de un estudio de caso del municipio de Mhamdia, este artículo tiene como objetivo examinar dos aspectos fundamentales: (1) cómo las comunas pueden abordar el patrimonio construido en presencia de actores nacionales, internacionales, gubernamentales, no gubernamentales, lucrativos y sin fines de lucro, y (2) cómo la gestión del patrimonio puede ser desafiante y llevar en ocasiones a la destrucción de elementos históricos. Este análisis cualitativo, enraizado en la investigación práctica, busca explorar los paradigmas cambiantes y las dinámicas en evolución tanto en prácticas tradicionales como novedosas, arrojando luz sobre su impacto en el patrimonio construido. Los resultados demuestran que, al igual que los actores nacionales, las élites locales también aprovechan el patrimonio construido para fortalecer su legitimidad, aunque a través de medios diferentes.

Palavras-chave : gestión del patrimonio; cooperación; Túnez; estudio de caso; investigación profesional..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )