SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Propuesta psicoeducativa sobre competencias emocionales en jóvenes universitariosEl valor de la ética aplicada en los estudios de ingeniería en un horizonte de inteligencia artificial confiable índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sophia, Colección de Filosofía de la Educación

versão On-line ISSN 1390-8626versão impressa ISSN 1390-3861

Resumo

PINEDO CANTILLO, Iván Alfonso. El papel de las emociones en la sociedad del rendimiento. Sophia [online]. 2024, n.36, pp.201-220. ISSN 1390-8626.  https://doi.org/10.17163/soph.n36.2024.06.

En los últimos años, el filósofo surcoreano radicado en Alemania, Byung-Chul Han, viene marcando nuevos derroteros para la reflexión filosófica usando el potencial teórico que surge de la comprensión de las nuevas realidades sociales, políticas y económicas, que marcan esta época de evolución neoliberal y de desarrollo tecnológico, en el contexto de la cuarta Revolución Industrial. Así, temas como la transformación de la biopolítica en psicopolítica se convierten en un punto muy relevante para el análisis de las sociedades actuales y sus derivas. Con este trasfondo de pensamiento, el presente artículo tiene por objetivo sumergirse en las argumentaciones de Han, explorando el papel crucial que desempeñan las emociones en las sociedades del rendimiento, del cansancio y de la infocracia, acudiendo a la metáfora de la “rueda del hámster” como imagen evocadora de las dinámicas de las sociedades actuales. De esta forma, se presenta una perspectiva innovadora de la complejidad del siglo XXI, al adentrarnos en determinados matices del pensamiento de Han, en conexión con la realidad palpable de las emociones, que actúan como el combustible que impulsa a cada individuo en su propia “rueda existencial”. Esta articulación con las experiencias emocionales contribuye de manera significativa a las discusiones contemporáneas acerca de la naturaleza humana en contextos de innovación tecnológica.

Palavras-chave : Sociedad del rendimiento; emociones; cognición; infocracia; psicopolítica; neoliberalismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )