SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Aportaciones filosóficas y antropológicas del Sumak Kawsay para las pedagogías de las artes en la Educación Superior ecuatorianaAproximación filosófica a la pedagogía paidocéntrica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sophia, Colección de Filosofía de la Educación

versão On-line ISSN 1390-8626versão impressa ISSN 1390-3861

Resumo

GARCIA-PEDRAZA, Gilbert Hernán. Aportes de la filosofía del joven Friedrich Nietzsche para la formación del individuo en la sociedad contemporánea. Sophia [online]. 2023, n.34, pp.117-157. ISSN 1390-8626.  https://doi.org/10.17163/soph.n34.2023.04.

Este artículo intenta rastrear una de las vértebras centrales del pensamiento Nietzscheano que ha sido tratada de modo tangencial, a saber, sus interpretaciones sobre la formación humana. En ese orden de ideas aborda una lectura de algunas de las críticas y propuestas sobre la educación que se encuentran en Schopenhauer como educador y El futuro de nuestras instituciones educativas, conferencias presentadas por Nietzsche entre enero y marzo de 1872, desde una perspectiva psicológica que se expresa en la doctrina de los impulsos nietzscheana. La primera parte del artículo se adentra a una interpretación detenida de la propuesta formativa de carácter psicológico del individuo como unidad de estilo que Nietzsche presenta en la segunda sección del Schopenhauer educador. La segunda parte pone de relieve el valor crítico y propositivo que tiene la tesis con cabeza de Jano, con la cual Nietzsche articula su interpretación de la tarea cultural de la educación en Sobre el futuro de nuestras instituciones educativas. Este proyecto que Nietzsche presenta a la educación resulta abrirse campo hasta nuestros días y resulta ser aún una perspectiva valiosa y crítica para interpretar las altas tareas culturales de nuestra educación, así como también permitiría fundamentar una base plausible de interpretación para rastrear el papel de la educación en la doctrina de Nietzsche.

Palavras-chave : Formación; filosofía; impulsos; genio; cultura; docto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )