SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Objetividad y verdad en la Ciencia de la Educación como Ciencia de DiseñoAlain Badiou y la educación como proceso de subjetivación a través de verdades índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sophia, Colección de Filosofía de la Educación

versão On-line ISSN 1390-8626versão impressa ISSN 1390-3861

Resumo

LOPEZ MOROCHO, Luis Rodolfo. Reflexiones sobre el problema de la verdad, la ciencia y la tecnología y sus implicaciones en el campo educativo. Sophia [online]. 2021, n.31, pp.137-164. ISSN 1390-8626.  https://doi.org/10.17163/soph.n31.2021.05.

La presente investigación tiene como objetivo central realizar una cartografía del estado actual de la filosofía en función de comprender el debate vigente sobre la verdad, el conocimiento y la ciencia en un mundo signado por la tecnología y sus correspondientes implicaciones en la educación. En este sentido, usando el método genealógico, se analiza la emergencia del concepto ‘tecnología’ en función de identificar las condiciones de posibilidad tanto históricas como conceptuales que permiten apreciar cómo la aplicación y consolidación de la moderna ciencia motivaron una ruptura en lo que hasta entonces se conocerá como técnica para dar lugar a la denominada tecnología en la actualidad. De este modo, la relación de la tecnología y el ser humano es analizada bajo la confrontación de dos ópticas opuestas, por un lado, se tomarán las reflexiones realizadas por Heidegger y, por otro, las planteadas por Ortega y Gasset con el objeto de visibilizar la disputa de la visión de la tecnología. Los frutos de este debate permitirán apreciar las implicaciones de la revolución tecnológica y científica en la educación considerando sus límites y posibilidades. Entre los principales hallazgos se encuentra que la ciencia moderna impactó directamente en la consolidación de la tecnología frente a la tradicional técnica bajo criterios positivistas que han monopolizado el concepto y conocimiento de la verdad, dejando de lado otros ámbitos como el arte, la política o el amor. Esto ha desembocado en un crecimiento de posiciones relativistas culturales. Estos aspectos han marcado el mundo contemporáneo con un impacto radical en el campo educativo.

Palavras-chave : Verdad; ciencia; conocimiento; tecnología; educación; genealogía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )