SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número16Migración: retos y oportunidades desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)La inversión en publicidad, retos para la televisión del siglo XXI índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía

versão On-line ISSN 1390-8618versão impressa ISSN 1390-6291

Resumo

ZAPATA ROTUNDO, Gerardo J.  e  HERNANDEZ ARIAS, Aymara. Capacidad de absorción: revisión de la literatura y un modelo de sus determinantes. Retos [online]. 2018, vol.8, n.16, pp.121-140. ISSN 1390-8618.  https://doi.org/10.17163/ret.n16.2018.09.

El presente artículo tiene como objetivo llevar a cabo una revisión de la literatura sobre uno de los constructos más relevantes en el estudio del comportamiento de las organizaciones que surge inicialmente a partir del trabajo de Cohen & Levinthal (1990). El mismo se refiere a la capacidad de absorción que ha tenido una amplia aplicación en distintos campos de estudios de la organización, tales como: aprendizaje y gestión del conocimiento, procesos de innovación y desarrollo tecnológico, administración estratégica, dirección de recursos humanos, diseño organizativo, entre otros. La investigación, abordada bajo un enfoque metodológico de tipo descriptivo y con diseño documental, pretende avanzar en la integración y comprensión de este constructo a través de la identificación y discusión de diferentes aspectos referidos a su origen, componentes, determinantes, su relación con la cognición del individuo y la importancia que tiene para el desarrollo, el desempeño y el logro de ventajas competitivas, proporcionando así una visión general para su gestión y aplicación. Como resultado de la investigación se ofrece un modelo de los factores que definen la capacidad de absorción de la organización, alrededor de tres niveles principales: organizacional, del entorno y cognitivo, destacándose este último como un factor diferenciador de los modelos que tradicionalmente han sido desarrollados por la literatura.

Palavras-chave : Capacidad de absorción; cognición; conocimientos; entorno; organización; ventajas competitivas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )