SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número14¿Lo volvería a hacer? Revisitando la implementación del paradigma del emprendimiento en una universidad de MéxicoMejores prácticas empresariales de responsabilidad social en la inclusión de personas con discapacidad. Estudio de caso en empresas de Ambato, Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía

versão On-line ISSN 1390-8618versão impressa ISSN 1390-6291

Resumo

ROMERO GALARZA, Carlos Armando; FLORES SANCHEZ, Gustavo Geovvani; CAMPOVERDE CAMPOVERDE, Jorge Arturo  e  CORONEL PANGOL, Katherine Tatiana. Microempresas panificadoras en el Azuay (Ecuador) y su productividad. Retos [online]. 2017, vol.7, n.14, pp.167-188. ISSN 1390-8618.  https://doi.org/10.17163/ret.n14.2017.09.

El sector empresarial representa uno de los ejes fundamentales en la economía de un país, en la generación de empleo y en el desarrollo del sector productivo, comercial y de servicios. Es notoria la participación que tiene la micro, pequeña y mediana empresa debido a la gran cantidad de organizaciones existentes en esta categoría. Cabe recalcar que es preocupante el corto ciclo de vida que mantienen las mismas y las limitantes que éstas mantienen. El estudio presenta un análisis descriptivo y bivariado de 113 microempresas panificadoras en la provincia del Azuay (Ecuador), afiliadas al Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) de la Zona 6. Los resultados muestran comportamientos relacionados entre el promedio de productividad por empleado que tienen las microempresas y la gestión empresarial estratégica, la capacidad productiva, el grado de innovación en maquinaria, equipo y sistemas de comercialización y sobre el requerimiento de financiamiento adicional para el crecimiento de los negocios. Se considera que es un sector con limitada mano de obra calificada que no le permite un incremento en la productividad y competitividad, factor clave de desarrollo empresarial.

Palavras-chave : alabras clave; Microempresas; productividad; innovación; gestión empresarial; estrategia; financiamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )