SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número17Caracterización, modelado y análisis de factibilidad técnica de un sistema de acondicionamiento de aire por adsorción, utilizando colectores solares térmicos como fuente energética principalAprovechamiento de la energía Undimotriz en el Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología

versão On-line ISSN 1390-860Xversão impressa ISSN 1390-650X

Resumo

HECHAVARRIA., Rodney; DELGADO, Osvaldo  e  PAZMINO, Francisco. Study of a new approach for measuring thermal conductivity and diffusivity of materials. Ingenius [online]. 2017, n.17, pp.15-22. ISSN 1390-860X.  https://doi.org/10.17163/ings.n17.2017.02.

En este trabajo se estudia las posibilidades y limitaciones de un método no-estacionario, que utiliza como fuente de calor la radiación luminosa. En el mismo, que es una nueva variante propuesta por este grupo, la luz se hace incidir homogéneamente sobre una de las superficies extremas de un cilindro de superficie lateral termoaislada, manteniéndose constante la temperatura en el otro extremo. Asimismo, se analiza la posibilidad de utilizar dicho método para medir la difusividad y conductividad térmicas (∞,X) de fluidos; igualmente, la forma en que este pudiera ser empleado para comprobar la validez del modelo de Hamilton y Crosser (HC) para el caso de los nanofluidos. Se le llama nanofluido a todo aquel fluido que, convencionalmente, es utilizado para intercambiar calor, al cual se le agregan nanopartículas con el propósito de aumentar su conductividad térmica, mejorando así su capacidad para intercambiar calor.

Palavras-chave : thermal conductivity; thermal diffusivity; heat conduction; Hamilton and Crosser model.

        · resumo em Espanhol     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )