SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Caracterización de Neumonías en alpacas (Vicugna pacos) en comunidades altoandinas de Huancavelica, PerúCebos para Anastrepha fraterculus con proteína hidrolizada de subproductos agroindustriales pretratados con Radiación Gamma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


LA GRANJA. Revista de Ciencias de la Vida

versão On-line ISSN 1390-8596versão impressa ISSN 1390-3799

Resumo

GONZALEZ-PEDRAZA, Ana Francisca; MENDEZ ORTEGA, Armando José  e  QUESADA VERGARA, Víctor Rafael. Respuesta del cultivo de arveja (Pisum sativum l.) A la aplicación de abonos orgánicos en el Municipio Pamplona, Norte de Santander. La Granja [online]. 2023, vol.37, n.1, pp.86-101. ISSN 1390-8596.  https://doi.org/10.17163/lgr.n37.2023.07.

La producción de arveja en Pamplona se basa en el uso de altas dosis de fertilizantes químicos que generan daños ambientales y a la salud humana. Por lo tanto, en este estudio se comparó el efecto de diferentes abonos orgánicos con la fertilización química mediante seis tratamientos: T0: control; T1: vermicompost dosis completa (7831,00 kg/ha); T2: vermicompost mitad de la dosis (3915,50 kg/ha) + fertilizante químico (FQ 15N 15 15 O) mitad de la dosis (703,50 kg/ha); T3: gallinaza + caprinaza + residuos de caña de azúcar dosis completa (ABOB: 10573,00 kg/ha): T4: ABOB mitad dosis (1407,00 kg/ha) más FQ mitad de la dosis (703,50 kg/ha); T5: FQ dosis completa (1407,00 kg/ha); T6: FQ mitad de la dosis (703,50 kg/ha). Se evaluó: altura de la planta (AP), vainas por planta (NVP); longitud de las vainas (LV) y rendimiento (kg/ha). Se aplicó un análisis de varianza al 5% y una prueba de Tukey para la separación de medias. La AP promedio fue mayor en T2 (172,27 cm). El NVP fue más alto en T3 y T5 con respecto al control, sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas entre tratamientos. La LV fue estadísticamente más alta en los tratamientos con respecto al control, aunque no hubo variación entre tratamientos. Sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas en el rendimiento entre tratamientos, y T1 y T4 presentaron un rendimiento superior al control de 42,85% y 39,99%, respectivamente. Es posible sustituir o complementar el fertilizante químico con enmiendas orgánicas y reducir el efecto negativo de contaminación que generan sobre el ambiente y la salud de las personas.

Palavras-chave : Vermicompost; rendimiento; fertilización química.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )