SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Actividad antiinflamatoria in-vivo de una formulación tópica con principios activos de aceites esenciales de Cannabis sativa L. (Cáñamo) y Baccharis latifolia (Ruiz & Pav) Per. (Chilca)Cogestión del agua entre actores públicos y comunitarios como herramienta de adaptación al cambio climático global: el caso de la Comuna Santa Clara de San Millán, DM Quito índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


LA GRANJA. Revista de Ciencias de la Vida

versão On-line ISSN 1390-8596versão impressa ISSN 1390-3799

Resumo

CASTRO-QUEZADA, Patricio; PACHECO-ATARIGUANA, Luis  e  DIAZ-GRANDA, Lourdes. Capacidad hospedante de tres especies de solanáceas de la sección Lasiocarpa al nematodo agallador de la raíz Meloidogyne incognita. La Granja [online]. 2023, vol.37, n.1, pp.34-43. ISSN 1390-8596.  https://doi.org/10.17163/lgr.n37.2023.03.

El nematodo del nudo de la raíz Meloidogyne incognita es una de las especies más peligrosas y comunes que afectan a las solanáceas, entre ellas la naranjilla Solanum quitoense. El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial reproductivo de un aislamiento de M. incognita en tres especies de Solanaceas en invernadero: Solanum sessiliflorum, Solanum hirtum (reportada anteriormente como resistente) y S. quitoense (susceptible). Plantas de las tres especies fueron sembradas en maceta y a las cuatro semanas fueron inoculadas con 2500 huevos más juveniles en estado 2 (J2). El inóculo inicial se obtuvo de raíces infestadas de plantas de S. quitoense recolectadas en huertos comerciales de naranjilla. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado. Las variables evaluadas a los 80 días después de la inoculación fueron: índice de agallas (GI), factor de reproducción de nematodos (RF), peso seco del área foliar, altura de la planta y diámetro del tallo. Se encontró que las tres especies mostraron agallamiento, pero S. sessiliflorum y S. hirtum mostraron el menor número de nudos de raíz con valores de 33,73 y 34,73. Además, S. sessiliflorum y S. hirtum presentaron una categoría de resistente/hipersensitivo con factores de reproducción de 0,94 y 0,85 (RF > 1) respectivamente, mientras que S. quitoense fue susceptible con un valor de 1,56. En términos de rendimiento de follaje (peso seco), altura de la planta y diámetro del tallo se observó una respuesta de tolerancia en S. sessiliflorum y S. hirtum en relación a S. quitoense.

Palavras-chave : Capacidad hospedante; hipersensibilidad; nematodo agallador; Solanum hirtum; Solanum sessiliflorum..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )