SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1El derecho al honor, la honra y buena reputación: antecedentes y regulación constitucional en el EcuadorReparación integral: principios aplicables y modalidades de reparación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ius Humani. Revista de Derecho

versão On-line ISSN 1390-7794

Resumo

NEKIT, Kateryna; TOKAREVA, Vira  e  ZUBAR, Volodymyr. La inteligencia artificial como potencial sujeto de la propiedad y de las relaciones con la propiedad intelectual. Ius Humani [online]. 2020, vol.9, n.1, pp.231-250. ISSN 1390-7794.  https://doi.org/10.31207/ih.v9i1.227.

El artículo analiza la posibilidad de proporcionar capacidad jurídica a la inteligencia artificial, lo que llevaría a la aparición de un nuevo tema en las relaciones jurídicas. En concreto, analiza si es posible dar a la inteligencia artificial propiedad y derechos de propiedad intelectual. Para ello, se utilizan métodos dialécticos, comparativos, dogmáticos y legales. Cabe señalar que, según estudios recientes, hay cada vez más motivos para darle a la inteligencia artificial personalidad jurídica. Se presta especial atención en el artículo al estado actual de la inteligencia artificial en las relaciones de propiedad y se analizan las consecuencias de potenciar la inteligencia artificial con el derecho de propiedad. La conclusión se basa en la idoneidad de este enfoque, ya que esto resolverá el problema de responsabilidad por daños causados ​​por inteligencia artificial. Se propone la posibilidad de dotar a la inteligencia artificial de bienes sobre la base de la confianza, antes de resolver el problema de su personalidad jurídica. En el artículo se consideran enfoques modernos del problema de los derechos a los objetos de creatividad creados por la inteligencia artificial. Las opciones para la distribución de derechos a dichos objetos se analizan dependiendo del grado de participación humana en su creación y del nivel de complejidad de la inteligencia artificial que crea estos objetos. La conclusión general es que cabe considerar a la inteligencia artificial como sujeto de relaciones legales, con el derecho a la propiedad y la personalidad en las relaciones jurídicas de propiedad intelectual.

Palavras-chave : Inteligencia artificial; robots; derecho de propiedad; propiedad intelectual; creatividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )