SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Derechos sobre el uso de la tierra para la tierra agrícola en UcraniaEl derecho al honor, la honra y buena reputación: antecedentes y regulación constitucional en el Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ius Humani. Revista de Derecho

versão On-line ISSN 1390-7794

Resumo

SELEME, Hugo Omar. El impacto de la noción republicana de libertad sobre el rol del abogado. Ius Humani [online]. 2020, vol.9, n.1, pp.179-208. ISSN 1390-7794.  https://doi.org/10.31207/ih.v9i1.205.

El objetivo del presente trabajo es analizar las características que adquiere el rol de abogado una vez que se adopta la concepción republicana de libertad como no dominación. La metodología empleada es el análisis conceptual y el equilibrio reflexivo. En la sección II se muestra cómo el modo dominante de concebir el rol de abogado se encuentra fundado en una concepción alternativa de libertad como no-interferencia. En la sección III se presentan las críticas que los republicanos han dirigido a esta concepción de libertad y se presenta a la concepción superadora de libertad como no-dominación. Finalmente se muestran las nuevas características que adopta el rol de abogado si se entiende a la libertad como no-dominación. Primero, desaparece la tensión entre el carácter del abogado como auxiliar de la justicia y como defensor de la libertad del cliente. Segundo, el abogado deja de ser un mero asistente técnico y pasa a ser la primera barrera que evita que el cliente se vuelva un agente dominador. Tercero, el sistema adversarial pasa a ser un instrumento para dispersar el control entre las partes, evitando que una domine a la otra. Cuarto, la auto-regulación de la profesión se vuelve un mecanismo para evitar la dominación horizontal y vertical.

Palavras-chave : Libertad como no-dominación; libertad como no-interferencia; ética profesional; celosa defensa; responsabilidades conflictivas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )