SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Áreas de estudio y aplicación de inteligencia artificial en las universidades mejor puntuadas del EcuadorConsumo de combustible frente a la eco conducción y tráfico en una ruta mixta en la ciudad de Quito índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Científica y Tecnológica UPSE (RCTU)

versão On-line ISSN 1390-7697versão impressa ISSN 1390-7638

Resumo

SANCHEZ SANTANA, Lizeth; AGUIRRE ARAGON, Cristina  e  RAMOS TITUANA, Edison. Comparación de inercia terapéutica en Diabetes Mellitus Tipo 2 entre médicos de atención primaria y endocrinólogos. RCTU [online]. 2022, vol.9, n.2, pp.75-84. ISSN 1390-7697.  https://doi.org/10.26423/rctu.v9i2.663.

El buen control glucémico temprano conduce a mejores resultados clínicos, incluida una reducción de complicaciones microvasculares a largo plazo; sin embargo, no ha existido ninguna mejora en el logro de los objetivos de hemoglobina glicosilada en la última década a nivel mundial. Un factor causal es la inercia terapéutica, definida como el retraso para iniciar o intensificar la terapia cuando no se han cumplido los objetivos del tratamiento glucémico. El objetivo de este estudio fue comparar la inercia terapéutica en Diabetes mellitus tipo 2, entre médicos de atención primaria y endocrinólogos, así como identificar oportunidades para fortalecer la atención de diabetes en atención primaria. El método utilizado fue de tipo descriptivo, una revisión teórica con enfoque documental bibliográfico, mediante la búsqueda en la base de datos electrónica de PubMed. Se utilizaron criterios de inclusión y exclusión para la elegibilidad de la bibliografía, al final se analizó un total de 45 publicaciones que cumplieron con los criterios de selección. Los resultados reflejan que la intensificación tardía del tratamiento no se observa exclusivamente en la atención primaria, sino también en el ámbito de los especialistas en diabetes. Se concluye que son necesarias nuevas estrategias educativas para ayudar a los médicos a intensificar oportunamente el tratamiento cuando no se cumplen los objetivos glucémicos, con el fin de prevenir la progresión de la enfermedad.

Palavras-chave : Control glucémico; Diabetes mellitus tipo 2; Endocrinólogos; Hemoglobina glicosilada; Médicos de atención primaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )