SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2ptModelo tecnológico e infraestructura informática de un campus virtual para el contexto universitario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Científica y Tecnológica UPSE (RCTU)

versão On-line ISSN 1390-7697versão impressa ISSN 1390-7638

Resumo

CAMPOS ALBERCA, Geanella Elizabeth; GUANAQUIZA LEIVA, Paúl Santiago; URIGUEN AGUIRRE, Patricia Alexandra  e  VEGA JARAMILLO, Flor. Estructura tributaria, impacto en el crecimiento económico del Ecuador: análisis econométrico del periodo 2010- 2019. RCTU [online]. 2021, vol.8, n.2, pp.40-47. ISSN 1390-7697.  https://doi.org/10.26423/rctu.v8i2.561.

La estructura tributaria hace referencia a la proporción de cada una de las categorías de ingresos tributarios, sobre el total de estos ingresos. Considerando su importancia, este estudio examina el impacto de la estructura tributaria sobre el crecimiento económico en el Ecuador, mediante un análisis econométrico para el período (2010-2019. La información estadística se obtuvo de bases de datos publicadas por las distintas entidades públicas del Estado ecuatoriano. Se utilizó el programa estadístico Stata para el procesamiento de los datos, aplicando un modelo de regresión múltiple; se plantea una investigación descriptiva- correlacional. Los resultados obtenidos determinaron que las variables de la estructura tributaria que mejor explican el crecimiento económico son: el impuesto al valor agregado (11.70%), el impuesto a la salida de divisas (7.20%) y el impuesto a la renta (1.49%); los cuales mantienen una relación directa, es decir, un incremento en estos impuestos produce un aumento del crecimiento económico del país.

Palavras-chave : crecimiento económico; estructura tributaria; impuestos; PIB; Ecuador..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )