SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Estrés académico y valores de cortisol en estudiantes de medicinaProducción de pollos criollos con una incubadora artesanal de huevos en la comuna San Vicente cantón Santa Elena índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Científica y Tecnológica UPSE (RCTU)

versão On-line ISSN 1390-7697versão impressa ISSN 1390-7638

Resumo

ASENCIO CRISTOBAL, Nelson; ASENCIO CRISTOBAL, Luis  e  TOMALA CH., Mónica. El impuesto a la salida de divisas y su incidencia en la economía ecuatoriana, años 2014-2016. RCTU [online]. 2018, vol.5, n.1, pp.83-89. ISSN 1390-7697.  https://doi.org/10.26423/rctu.v5i1.303.

La crisis económica mundial obligó al gobierno a reestructurar el sistema tributario; entre estas reformas se incluyó la creación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), el mismo que fue creado con el objetivo de desincentivar la salida de capitales al exterior, estimular la inversión y la producción nacional. La razón que motiva este estudio es realizar un análisis de la recaudación tributaria del ISD y determinar su incidencia en la economía nacional, en los últimos años. Este impuesto es el segundo rubro de importancia en la recaudación de impuestos directos, detrás del Impuesto a la Renta. Según información del SIR en el 2016 se recaudaron 965 millones de dólares, 17,11% menos de lo recaudado en el 2015. En la investigación se aplicaron procedimientos metodológicos de tipo cuantitativo y técnicas de investigación para el análisis, cuyos resultados demuestran el logro de los objetivos planteados por el gobierno ecuatoriano.

Palavras-chave : Impuesto a la salida de divisas (ISD),; Reforma Tributaria; Recaudación Tributaria; Producto Interno Bruto (PIB).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )