SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Culturización del fuego para construir, habitar y cuidar: reflexiones para abordar el manejo intercultural del fuegoFactores subjetivos y materiales que condicionan la presencia de criaderos de mosquitos en residuos domiciliarios en Asunción, Paraguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales

versão On-line ISSN 1390-6631

Resumo

YOPLAC-ACOSTA, Manuel. Aportes de Naess, Rozzi y Boff a la filosofía ambiental. Letras Verdes [online]. 2024, n.35, pp.101-117. ISSN 1390-6631.  https://doi.org/10.17141/letrasverdes.35.2024.6101.

Ante la actual crisis natural y humana, la filosofía ambiental surge como un saber complejo y un repensar, que aborda principalmente la interrelación humano-naturaleza y la búsqueda de la convivencia con sentido de equilibrio en la Tierra. En ese contexto, el objetivo del presente artículo es reflexionar sobre los aportes de Arne Naess, Ricardo Rozzi y Leonardo Boff ¿En qué medida los autores contribuyen al desarrollo de la filosofía ambiental? Los métodos utilizados son la recopilación documental y la hermenéutica analógica. Como resultado, se encuentra que Naess introduce la idea de buscar un equilibrio y florecimiento de la vida; por su parte, Rozzi propone una filosofía ambiental de campo y una nueva ética biocultural, y Boff complementa con la idea del cuidado esencial. Se concluye que, en conjunto, los tres filósofos contribuyen al nacimiento y al enriquecimiento de la filosofía ambiental como un nuevo campo de reflexión y acción filosófica que se centra en el fluir del sistema vida.

Palavras-chave : ambiente; ecodesarrollo; ética ambiental; filosofía ambiental; filosofía cultural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )