SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número79“Comiéndose” el barrio: gastronomía y cambio urbano en Santa Cruz, LimaMercados de producción agroecológica y artesanal: sustentabilidad y gentrificación en la Ciudad de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Íconos. Revista de Ciencias Sociales

versão On-line ISSN 1390-8065versão impressa ISSN 1390-1249

Resumo

GONZALEZ-BRACCO., Mercedes. Desafiando fronteras: gastronomía gourmet en barrios populares de Buenos Aires. Íconos [online]. 2024, n.79, pp.59-77. ISSN 1390-8065.  https://doi.org/10.17141/iconos.79.2024.6021.

El objetivo del presente artículo es indagar sobre los sentidos otorgados a la gastronomía gourmet en dos barrios populares de Buenos Aires como parte de una investigación más amplia en la que se discuten los procesos de mercantilización y desestigmatización a partir de proyectos de turismo comunitario urbano. El abordaje metodológico se asienta en una perspectiva etnográfica que incluye la observación participante y entrevistas a dueños y referentes de los espacios gastronómicos, a visitantes y al funcionariado del Gobierno involucrados en la difusión de estos espacios. El análisis se complementa con el estudio de material de prensa con publicaciones de las redes sociales, a fin de observar repercusiones más amplias. Como conclusiones se propone que, si bien el desarrollo de proyectos de turismo comunitario urbano en los barrios estudiados se ha implementado de manera dispar, el atractivo gastronómico es algo que se destaca en ambas propuestas. Los hallazgos nos previenen de elaborar conclusiones taxativas sobre los siguientes aspectos: 1) la correlación entre el crecimiento de estos nuevos emprendimientos; y 2) las amenazas reales de recualificación de los espacios donde se emplazan debido a la multiplicidad de actores intervinientes, a los procesos de diversa duración asociados a los imaginarios socioespaciales que se atribuyen a los barrios populares y a las dinámicas propias de los consumos culturales urbanos.

Palavras-chave : barrios populares; desestigmatización; gastronomía gourmet; imaginarios urbanos; mercantilización urbana; turismo comunitario urbano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )