SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Aplicación de la Simulación de Montecarlo para el Análisis de la Implementación de Estaciones de Carga Rápida para Vehículos Eléctricos en la Provincia de Galápagos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Técnica energía

versión On-line ISSN 2602-8492versión impresa ISSN 1390-5074

Resumen

VASQUEZ, Paulina; NIETO, Michelle; SANCHEZ, Roberto  y  CEPEDA, Jaime. Propuesta metodológica para la exploración de redes de conocimiento mediante una base de datos orientada a grafos de los datos del Sistema de Gestión de Conocimiento de CENACE. Revista Técnica energía [online]. 2021, vol.17, n.2, pp.153-163. ISSN 2602-8492.  https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v17.n2.2021.444.

Este trabajo presenta una propuesta metodológica para exploración de datos mediante la teoría de grafos, la misma que ha sido aplicada para la captura, validación y almacenamiento de conocimiento, caso práctico en el Operador Nacional de Electricidad, CENACE. Para esta propuesta, se considera el conocimiento, la gestión de conocimiento, la gestión de capital humano y la teoría de grafos como base para crear una red de conocimiento, que permita procesar datos, realizar análisis de redes, relaciones y obtener resultados gráficos que permitan la toma de decisiones de una forma eficaz y eficiente, optimizando recursos e innovando la manera de presentar resultados de bases de datos relacionales en bases de datos gráficas. La metodología que ha sido aplicada para el presente trabajo está basada en la teoría de grafos y la descripción de los modelos estructurales gráficos, lo cual ha permitido generar modelos de estudio y obtención de resultados válidos y confiables, mediante una herramienta de bases de datos Neo4j, aplicativo que permite graficar las conexiones encontradas en el análisis de datos sociales. La contribución científica de este trabajo técnico radica en la captura de conocimiento y presentación de reportes que permitan generar valor agregado en cuanto a la gestión del conocimiento, creando una ventaja competitiva para la Institución.

Palabras clave : Gestión de conocimiento; conocimiento individual; conocimiento organizacional; Exploración de datos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )