SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Validación e Identificación de Modelos de Centrales de Generación Empleando Registros de Perturbaciones de Unidades de Medición Fasorial, Aplicación Práctica Central Paute - MolinoMetodología para la determinación de indicadores de Eficiencia Eléctrica en la Zona Residencial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Técnica energía

versión On-line ISSN 2602-8492versión impresa ISSN 1390-5074

Resumen

GUTIERREZ, Christian  y  VENEGAS, Joseph. Análisis Nodal para determinar el punto óptimo de operación entre producción de petróleo y producción de GLP, maximizando el recurso energético de la Estación de producción de Petróleo, Aguarico. Revista Técnica energía [online]. 2020, vol.16, n.2, pp.60-69. ISSN 2602-8492.  https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v16.n2.2020.353.

La producción de petróleo en el Ecuador ha involucrado durante varios años la quema de gas asociado sin que este sea entregado en su totalidad a la entidad responsable de transformarlo en productos como GLP y gasolina natural. En consecuencia, existe una pérdida energética en el proceso que conlleva a una pérdida económica para el estado. Por lo tanto, en este estudio se presenta la metodología necesaria para simular la condición de operación óptima en los separadores de producción de la Central de Procesos Aguarico, la misma que represente la máxima ganancia económica de comercialización de petróleo y gas licuado, optimizando el recurso energético. Para el desarrollo del estudio se emplea los softwares Aspen Hysys® y PIPESIM, que conjuntamente con la información proporcionada por Petroamazonas EP, permiten simular la condición actual de operación del campo para posteriormente realizar un análisis de sensibilidad sobre la presión de operación del separador y su efecto en los caudales de gas y petróleo. A pesar de que, a medida que se incrementa la presión de operación del separador, el flujo de petróleo y gas disminuyen, el estudio demuestra que existe un punto que maximiza la ganancia monetaria referida a la comercialización de petróleo y gas licuado, e inclusive, representa el límite de la captación de gas a la entrada del compresor que direcciona el flujo al Complejo Industrial Shushufindi (CIS). La modificación del set de presión actual a un valor de 29 psig, conllevaría a un incremento de $ 11 936,26 asociado a la comercialización de petróleo y GLP por día de operación. Del mismo modo, se reduce la cantidad de gas asociado que se envía a las antorchas, generando un menor efecto de contaminación por combustión.

Palabras clave : Simulación de Procesos; Optimización recursos energéticos; Presión Óptima; Petróleo; Gas Licuado de Petróleo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )