SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Evolución arquetípica a partir del femvertising. El caso de las Princesas DisneyIdentificación de mecanismos para el fomento de las producciones cinematográficas en el Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ñawi: arte diseño comunicación

versión On-line ISSN 2588-0934versión impresa ISSN 2528-7966

Resumen

LEON MOLINA, María Auxiliadora  y  SANCHEZ VEGA, Nahema. El lenguaje humorístico y su mixtura informativa en los contenidos de tres youtubers ecuatorianos. Ñawi [online]. 2024, vol.8, n.1, pp.223-238. ISSN 2588-0934.  https://doi.org/10.37785/nw.v8n1.a12.

En este artículo se analizan los vídeos de los youtubers Felipe Crespo, Leonard Blue, y Logan y Logan, identificando el lenguaje empleado en sus audiovisuales y comprobando cómo lo involucraron en temas noticiosos que circularon durante finales del 2019 e inicios del 2020. En el análisis de contenido de 18 piezas, se examinaron 12 variables que involucran forma y fondo de los productos tales como jerarquía, frecuencia, grado y porcentaje de los niveles del lenguaje; recursos de la edición; vinculación del producto con el humor según el lenguaje y su edición. Como resultado se destaca que los videos priorizan el lenguaje estándar y el subestándar. Es decir, hay un diálogo popular que tiende a ser informal en un 60% de los casos, y también resalta lo vulgar -llega al 48% del tiempo de los videos-, con insultos, términos sexuales y el argot. Estos al vincularse con hechos noticiosos se vuelven humorísticos y se cae en lo soez.

Palabras clave : Ecosistema de medios; niveles del lenguaje; análisis de contenido; narrativas audiovisuales; youtubers.

        · resumen en Inglés     · texto en Español