SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número57Prácticas informativas en una ciudad de escala intermedia: tristeza, redes sociales y consumo incidental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista San Gregorio

versión On-line ISSN 2528-7907versión impresa ISSN 1390-7247

Resumen

MOREIRA MOREIRA, Erika María. La representación estudiantil y el fortalecimiento de la gestión institucional en la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Revista San Gregorio [online]. 2024, vol.1, n.57, pp.1-23. ISSN 2528-7907.  https://doi.org/10.36097/rsan.v1i57.2555.

La gestión universitaria involucra una serie de actores claves en la toma de decisiones y la dirección estratégica de las instituciones de educación superior. Uno de estos actores es el cogobierno estudiantil, un componente fundamental en muchas universidades que busca dar voz y representación a los estudiantes en asuntos académicos y administrativos. El objetivo principal de la investigación es analizar la participación y representación estudiantil en los procesos académicos, cuya contribución ha fortalecido la gestión institucional de la Universidad San Gregorio de Portoviejo durante el período 2021-2023. La metodología aplicada tuvo un enfoque cuanti-cualitativo de tipo descriptiva, no experimental y transversal. Inicialmente se realizó una encuesta con la finalidad de determinar las principales necesidades de los estudiantes en sus diferentes aspectos académicos, los resultados originaron la implementación de ciertas acciones que pretendían dar respuesta a las necesidades identificadas. Adicionalmente, para identificar el nivel de satisfacción sobre la calidad de gestión del cogobierno se aplicó una encuesta para determinar los criterios y opiniones de los estudiantes respecto del desempeño e influencia de los representantes estudiantiles en la gestión institucional de la Universidad. Los resultados permitieron consolidar alianzas entre otros representantes universitarios de la provincia, una mejor comunicación con autoridades institucionales, y se forjó el liderazgo estudiantil a través del trabajo en equipo, la responsabilidad, la lealtad, el sentido de pertenencia y la calidad humanística que caracteriza a los gregorianos para constituir un referente en la educación superior.

Palabras clave : estudiantes universitarios; gestión institucional; procesos académicos; representación estudiantil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )