SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número21SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA ECONOMÍAEXPECTATIVA Y PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE ATENCIÓN ODONTOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DEL CANTÓN JUNÍN. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista San Gregorio

versión On-line ISSN 2528-7907versión impresa ISSN 1390-7247

Resumen

HURTADO TORRES, Luz Marina. UN PATRIMONIO CULTURAL CAMPESINO QUE DESAPARECE: ANÁLISIS DE LOS RIESGOS Y AMENAZAS DEL OFICIO Y USO DEL CEDAZO EN TOTA (BOYACÁ). Revista San Gregorio [online]. 2018, vol.1, n.21, pp.56-64. ISSN 2528-7907.

En el presente artículo1 se muestra, a partir de un trabajo etnográfico realizado en una comunidad campesina de sabedores en la Vereda Toquechá, localidad de Tota (Colombia), la valoración que le otorgan al oficio y uso del cedazo, artefacto para cernir harinas, y se hace un análisis de los riesgos y amenazas que está ocasionando la desaparición inminente de éste patrimonio cultural inmaterial vivo. Se observa que dichos riesgos provienen de la vulnerabilidad que presenta la comunidad y el territorio. En el caso de la comunidad, se muestra las débiles condiciones socioeconómicas, que han conllevado a la ruptura del tejido social ocasionando la pérdida de la trasmisión del oficio. En cuanto al territorio, se observan las transformaciones en el uso del suelo y el abandono de los cultivos de granos para producir harinas, lo que causa la pérdida de la seguridad alimentaria, motivo del no uso del cedazo. Aspectos que permiten considerar que en el campo del Patrimonio Cultural Inmaterial se hace necesario prestar atención a las comunidades y aún más a sus condiciones de vida y a los problemas de sus territorios.

Palabras clave : Patrimonio Cultural Inmaterial; comunidad; territorio; riesgos y amenazas; vulnerabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )