SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Responsabilidad penal de las personas jurídicas: ¿nueva era compliance en Ecuador? Un diálogo con EspañaViolencia intrafamiliar: la reparación integral como un derecho en el Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iuris Dictio

versión On-line ISSN 2528-7834versión impresa ISSN 1390-6402

Resumen

LARA, Ángel Manuel Molina  y  CHAVEZ, Carlos Eduardo Durán. Fundamentos epistemológicos del Realismo jurídico: Empirismo, Neopositivismo y actos de habla. Iuris Dictio [online]. 2021, n.28, pp.93-105. ISSN 2528-7834.

El presente artículo describe las relaciones directas e indirectas entre el realismo jurídico y corrientes filosóficas como el empirismo británico, el neopositivismo y la filosofía del lenguaje ordinario. Se presenta el realismo jurídico en su contexto de aparición, para luego exponer a los principales representantes del empirismo británico, antecedente y fundamento epistemológico del realismo jurídico. También se sintetizan las características distintivas del neopositivismo y su afinidad teórica con el realismo jurídico. Después se muestran los vínculos entre la filosofía del lenguaje ordinario y el realismo jurídico desde la teoría de los actos de habla. Se concluye que la renovada vigencia del realismo jurídico requiere una comprensión de sus fundamentos filosóficos.

Palabras clave : Realismo jurídico; empirismo; neopositivismo; actos de habla..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )