SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25La negligencia del Estado brasileño en la lucha contra la corrupción en el sector privado y sus consecuencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iuris Dictio

versión On-line ISSN 2528-7834versión impresa ISSN 1390-6402

Resumen

MARROQUIN, María Paula  y  ANDRADE, Analía. Entrevista a Javier Couso SalasEl antes y el después del contexto Constitucional Chileno a partir de las manifestaciones sociales ocurridas en octubre del 2019. Iuris Dictio [online]. 2020, n.25, pp.189-195. ISSN 2528-7834.  https://doi.org/10.18272/iu.v25i25.1787.

Entrevista realizada al Doctor y Máster chileno en Jurisprudencia y Políticas Sociales, Javier Couso Salas, en mayo de 2020. Desde octubre de 2019, decenas de miles de ciudadanos chilenos se han organizado en protestas profesando su disconformidad por la desigualdad social a la que manifiestan estar sujetos. En este diálogo, Javier Couso explica las principales razones sociales, jurídicas y políticas que ocasionaron diversas disconformidades de varios sectores de la población chilena, provocando finalmente un estallido social. El experto detalla la idea de un referéndum constitucional, como una posible solución estructural a esta problemática chilena, así como el procedimiento jurídico y democrático al que se tendría que someter el pueblo chileno para que esto suceda.

Palabras clave : Protestas; AFP; Gratuidad; Desigualdad; Referéndum constitucional; Democrático..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )