SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25El deber de resolver en la justicia bajo una perspectiva realista y empáticaExplicar el populismo judicial en Hungría. Una aproximación desde el el Realismo Social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iuris Dictio

versión On-line ISSN 2528-7834versión impresa ISSN 1390-6402

Resumen

VITTORIO GIABARDO, Carlo. Realismo estadounidense en la resolución de conflictos. La resolución alternativa de conflictos como un proyecto “realista”. Iuris Dictio [online]. 2020, n.25, pp.63-81. ISSN 2528-7834.  https://doi.org/10.18272/iu.v25i25.1634.

El realismo legal estadounidense está vivo y robusto. Como teoría normativa (y no solo descriptiva), ha dado forma al mundo legal en el que estamos viviendo y ha influido en las prácticas legales actuales a nivel global. Este artículo analiza la influencia que las ideas de autores realistas (específicamente las de Charles Edward Clark) han tenido “inconscientemente” sobre el fenómeno de la privatización de la justicia civil y sobre la revolución que implicó la resolución alternativa de conflictos. El texto sugiere que muchos conceptos clave del pragmatismo y del realismo jurídico estadounidense forman parte del repertorio actual de partidarios de la resolución alternativa de conflictos. Asimismo, que la privatización de la justicia civil debe entenderse como un proyecto “no intencionado” del realismo, pues está inspirado por y refleja una visión realista del derecho, la resolución de conflictos y la justicia, aunque sin reconocerlo abiertamente.

Palabras clave : Filosofía del derecho; Realismo jurídico estadounidense; Pragmatismo; Teoría de la adjudicación; Resolución alternativa de disputas; Mediación..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )