SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Un ejercicio de realismo jurídicoRealismo estadounidense en la resolución de conflictos. La resolución alternativa de conflictos como un proyecto “realista” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iuris Dictio

versión On-line ISSN 2528-7834versión impresa ISSN 1390-6402

Resumen

BAUM, Erica. El deber de resolver en la justicia bajo una perspectiva realista y empática. Iuris Dictio [online]. 2020, n.25, pp.49-61. ISSN 2528-7834.  https://doi.org/10.18272/iu.v24i24.1454.

Este trabajo se inscribe bajo una concepción realista del derecho según la cual el mismo está sometido a una resistencia social, producto de la lucha por las injusticias, y, en particular, del realismo jurídico escandinavo que considera que al momento de resolver en la justicia influyen factores empíricos y emocionales, en contraposición a una tradición jurídica para la cual el derecho es concebido como un sistema cerrado de normas que configuran una representación lógica, gramática y retórica de la sociedad. Analizaré el deber de resolver los asuntos sometidos a la justicia, establecido por el Artículo 3° del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, en adelante CCCN, con el propósito de explorar mi hipótesis consistente en que la función jurisdiccional no debería dejar de considerar las emociones de los seres humanos que litigan y que una ausencia de empatía, en tal sentido, afectaría la razonabilidad de las decisiones judiciales.

Palabras clave : Empatía; Emociones; Decisión Judicial; Razonabilidad; Realismo Jurídico Escandinavo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )