SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23¿Arbitrando lo mío o lo tuyo? Naturaleza jurídica de los derechos de los inversionistas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iuris Dictio

versión On-line ISSN 2528-7834versión impresa ISSN 1390-6402

Resumen

TORRONTEGUI, Pablo René Carrasco  y  VEINTIMILLA, Patricio Pozo. La protección de negocios a través de los acuerdos de no competencia en materia laboral. Iuris Dictio [online]. 2019, n.23, pp.15-32. ISSN 2528-7834.  https://doi.org/10.18272/iu.v23i23.1430.

Los empresarios tienen el interés comercial de proteger su negocio y evitar que sus extrabajadores realicen actividades económicas que compitan de forma directa, o a través de terceros, con su negocio tras la terminación de la relación laboral. Uno de los mecanismos de protección más utilizados es el acuerdo de no competencia, que establece la limitación del extrabajador de poder concurrir en el mercado donde opera su exempleador. Dado que este acuerdo contiene una limitación al ejercicio de derechos laborales y económicos garantizados en la Constitución de la República, y frente a la falta de una normativa que regule de forma precisa estos acuerdos en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, la doctrina y jurisprudencia internacional han desarrollado los requisitos que deberían contener estos acuerdos para su validez, como son: la existencia de un interés comercial legítimo del exempleador, una compensación económica adecuada al extrabajador, delimitación temporal, acuerdo por escrito, y limitación del mercado relevante únicamente en el segmento o actividades que entran en competencia.

Palabras clave : derechos del trabajador; acuerdos de no competencia; interés comercial; compensación económica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )