SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número20¿El diálogo como arma? La lucha de los tribunales regionales contra la fragmentación del derecho internacional de los derechos humanosEl derecho de sufragio de personas extranjeras: De la tradición exclusionista a la desnacionalización de los derechos. Una mirada desde el derecho comparado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iuris Dictio

versión On-line ISSN 2528-7834versión impresa ISSN 1390-6402

Resumen

CASTILLA JUAREZ, Karlos A.. Lo bueno, lo malo, lo feo y lo deseable en la (s)elección de integrantes de la Comisión y la Corte interamericana de derechos humanos. Iuris Dictio [online]. 2017, n.20, pp.119-136. ISSN 2528-7834.  https://doi.org/10.18272/iu.v20i20.921.

Los procesos de elección de quienes integran la Comisión y Corte interamericana de derechos humanos son uno de los temas que, a pesar de su importancia, menos análisis y debate han generado cuando se habla de fortalecer el sistema interamericano de derechos humanos. Por esa razón, en este artículo se busca llenar algunos de esos vacíos a partir de describir y analizan dichos procesos por medio de la identificación de lo positivo, lo negativo y lo reprochable que tienen. Una vez establecido eso, y buscando generar debate, en el artículo se hace una propuesta respecto a cómo sería deseable que se desarrollaran esos procesos de elección, no sólo ante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, sino también desde los procesos nacionales que se deberían seguir para tal fin.

Palabras clave : Juez interamericano; Comisionada interamericana; Elección; Designación; Corte Interamericana; Comisión Interamericana; Derechos Humanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )