SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19El enfoque adecuador de la propiedad intelectual desde un país en desarrolloEl contrato de mantenimiento en el nuevo derecho contractual europeo y en el derecho español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iuris Dictio

versión On-line ISSN 2528-7834versión impresa ISSN 1390-6402

Resumen

VALDOSPINOS RODRIGUEZ, María Fernanda. ¿Es posible obtener un título de obtentor sobre una mutación vegetal espontánea en el Ecuador?. Iuris Dictio [online]. 2017, n.19, pp.69-81. ISSN 2528-7834.  https://doi.org/10.18272/iu.v19i19.902.

El presente artículo busca determinar si los obtentores vegetales pueden ser titulares de variedades esencialmente derivadas que se han obtenido mediante métodos en los que no existe intervención humana. Por consiguiente, el análisis consiste en establecer si la puesta a punto o mejora vegetal que prevén las normas se cumple en estos casos. Con esta problemática, cabe preguntarse si se pueden proteger, bajo la legislación loca, variedades esencialmente derivadas en las que no ha existido intervención del ser humano.

La legislación ecuatoriana no incluye este concepto expresamente y el único artículo en el que se hace referencia es el 467, sobre las limitaciones del obtentor. Lo que no permite determinar qué ocurre con esta categoría en nuestra legislación. Sin embargo, la Decisión 345 agrega este concepto y lo amplía en varios apartados que serán ampliados a continuación.

Palabras clave : Obtentores vegetales; Variedades esencialmente derivadas; Métodos de obtención; Selección natural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )